25 nov. 2025

Cartista afirma que Mario Abdo lleva “a la cuneta” al Partido Colorado

El diputado cartista Walter Harms habló este lunes sobre la crisis política que enfrenta el Gobierno y consideró que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, “está llevando a la cuneta” al Partido Colorado.

Mario Abdo Benítez.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

La ciudadanía se movilizó y salió a las calles contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez por la grave crisis económica, política, sanitaria y social. Todo esto revivió la intención de los partidos de oposición para impulsar nuevamente un juicio político.

Ante ello, el diputado colorado Walter Harms fue consultado sobre la posición del movimiento Honor Colorado ante los últimos hechos.

“Nosotros ya estábamos preocupados antes de esto (manifestación ciudadana) porque acá el que se va a la cuneta no es Mario Abdo Benítez, él le está llevando a la cuneta al Partido Colorado con su gestión”, aseveró.

A criterio del parlamentario cartista, la ciudadanía está harta por la falta de previsión en el sistema de Salud Pública y por la corrupción. Además, agregó que, desde Honor Colorado, esperan las medidas del presidente Mario Abdo.

Lea más: Mario Abdo anuncia cambios en tres ministerios y en Gabinete Civil

El jefe de Estado anunció que cambiará a cuatro de sus ministros, tras la primera jornada de manifestación que terminó con enfrentamientos entre efectivos policiales y ciudadanos.

“Tenemos que tener primero un panorama más claro, sobre todo en los cambios en el gabinete y después vamos a analizar nuestra posición. Lo que nosotros buscamos es una mejora en la gestión de este Gobierno”, explicó y manifestó que una vez que se den las designaciones se reunirán.

Igualmente, dijo que no es fácil tomar esta decisión (sobre el juicio político), pero que esperan que Mario Abdo Benítez logre un cambió en su administración. El cartismo ya salvó al jefe de Estado de la amenaza de un juicio político en el 2019.

Nota relacionada: El hartazgo ciudadano en los carteles

Desde el viernes, una gran cantidad de ciudadanos se congregaron para manifestarse contra el Gobierno. Este domingo llegaron en inmediaciones de Mburuvicha Róga y, en horas de la madrugada, ocho manifestantes fueron detenidos, tras una represión policial.

La primera manifestación terminó con un enfrentamiento entre ciudadanos y la Policía, dejando varios heridos y un pedido de tregua al final de la noche por los agentes policiales, lo que fue considerado como una victoria por parte de los congregados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.