19 ago. 2025

Cartismo analizará si apoya o no juicio al fiscal general del Estado

31592571

Visita. Imagen de una de las primeras visitas de Emiliano Rolón al Congreso Nacional.

archivo

Los legisladores del movimiento Honor Colorado aún no han tomado la determinación de acompañar o no el pedido de juicio político que se está gestando contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, según lo detalló el propio líder de la bancada de dicho grupo en el Senado, Natalicio Chase.

El mismo dejó entrever que nada está dicho y que podría darse cualquiera de las dos posibilidades, por lo que no adelantó su postura personal y simplemente dijo que acatará la orden que se decida al interior de Honor Colorado.

“Yo soy el líder de la bancada de Honor Colorado y el tema no fue tratado en bancada, no puedo todavía tener una opinión particular, no fue tratado tampoco en el comando de Honor Colorado, y tampoco fue tratado por ninguna otra composición de nuestro partido... Yo voy a respetar la posición que tome la bancada, pero es un punto que todavía no se ha analizado... Mi posición es respetar la decisión que se tome desde la bancada”, dijo.

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, expresó en principio una postura personal en contra del juicio a Rolón, pero este lunes se reunirá con la familia del ex diputado abatido Eulalio Lalo Gomes y el ex diputado Óscar Tuma, representante legal de la familia.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, también expresó varias veces su oposición en contra del juicio político al fiscal general del Estado, señalando la necesidad de que haya gobernabilidad, pero varios diputados del cartismo también mostraron posturas a favor del juicio político.

Presentación. El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó el martes pasado un pedido de juicio político contra el fiscal general, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.

Tuma señaló el supuesto “manejo político” del Ministerio Público, permitido por Rolón Fernández, a través de la percusión penal, la protección de sectores políticos y distorsión del principio de igualdad ante la ley.

La muerte del ex diputado Lalo Gomes también constituye otro de los argumentos presentados para solicitar su destitución, ya que la investigación sobre su asesinato se cerró tras la ratificación de la desestimación de la causa.

“(El caso del asesinato de Lalo Gomes) fue objeto de una investigación deficiente, parcial y negligente, archivada sin pericias claves, sin reconstrucción del hecho y sin imputación alguna, pese a evidencias contundentes de uso excesivo de la fuerza”, indica la acusación de Tuma.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.