El mandatario utilizó su cuenta de la red social Twitter para rendir homenaje a todos los héroes de la Guerra del Chaco.
“A 83 años de la firma de la Paz entre Paraguay y Bolivia, celebro la amistad entre nuestras naciones y rindo especial homenaje a todos los héroes, hombres y mujeres que defendieron y sacaron adelante a nuestra nación. ¡Viva la Paz del Chaco!”, expresó el jefe de Estado.
La firma del Tratado de la Paz del Chaco tuvo lugar el 12 de junio de 1935 entre Paraguay y Bolivia.
El documento protocolar fue suscrito en Buenos Aires, Argentina, y establecía el cese de fuego en una guerra que enfrentaban ambas naciones por el dominio del Chaco. El fuego cesó luego de tres años de combate.
La batalla se libró el 15 de junio de 1932, cuando una tropa boliviana se apoderó del fortín Carlos Antonio López. El conflicto armado se extendió hasta el 12 de junio de 1935, cuando se firmó el Protocolo de Paz.
El enfrentamiento costó la vida de aproximadamente 100.000 personas (35.000 paraguayos) y se recuerda como una de las más importantes del siglo XX en Sudamérica.
Nota relacionada: A 83 años del fin de la contienda chaqueña, 13 Tujutî sigue vigente