22 ene. 2025

“Cartes no tiene nada que ver en la muerte del fiscal Pecci”, dice su abogado

Iván Cancino, abogado del ex presidente de la República y actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, manifestó este martes que su cliente “no tiene nada que ver” con la muerte del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo del 2022 en Colombia.

ex presidente Horacio Cartes.jpg

El ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Archivo UH.

Iván Cancino, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes manifestó que este martes le llegó la providencia ya en segunda instancia en la cual se confirma y se ratifica la obtención de ese principio de oportunidad por parte de Francisco Correa Galeano, uno de los articuladores del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Explicó que esto es importante para la defensa de los intereses de Cartes porque en ese principio de oportunidad “no involucra para nada el nombre” de su cliente.

Lea más: Crimen de Pecci: HC advierte montaje de “supuesto informe de inteligencia” en su contra

“Eso quiere decir que queda absolutamente ratificado que Horacio Cartes no tiene nada que ver en la lamentable muerte y el homicidio del señor fiscal Pecci y si alguien quiere tratar o traer a colación otra vez el nombre de del ex presidente Cartes pues obviamente falta a la verdad y tendrá consecuencias penales muy graves”, dijo a Monumental 1080 AM.

Mencionó que si Correa Galeano “no tiene ningún fundamento, ninguna prueba, ningún elemento” para vincular a Cartes porque de lo contrario, su nombre habría sido usado por él para obtener beneficio.

Manifestó que están en la fase final para determinar si ya inician acciones legales en Colombia o no contra Correa Galeano por la información que presentó “sin sustento y quien sabe con qué interés contra el ex presidente”.

Nota relacionada: Acusado por el crimen de Marcelo Pecci vincula al crimen a Horacio Cartes y Tío Rico

“No menciona (Correa Galeano) en su principio de oportunidad para nada a el nombre de Horacio Cartes con lo cual deja absolutamente cerrado el tema de alguna participación del ex presidente en el lamentable homicidio del fiscal”, agregó.

Reiteró que en el principio de oportunidad tiene que establecer los nombres de las personas sobre las cuales tiene conocimiento que participaron en ese delito, y el nombre de Cartes no está, de tal manera de que si en este momento Correa quisiera involucrarlo estaría mintiendo y se “caería su principio de oportunidad”.

Cerebro del crimen vinculó a Horacio Cartes

Cabe recordar que Francisco Luis Correa Galeano, considerado el cerebro del crimen de Marcelo Pecci, afirmó que el ex presidente Horacio Cartes y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, estuvieron involucrados en el asesinato.

Correa Galeano explicó en su declaración que “el homicidio de Pecci viene porque detuvo a Insfrán Galeano, Tío Rico, y por molestias del presidente del Paraguay, Horacio Cartes”. “Le había metido preso a un hermano cada uno”, expresó.

Le puede interesar: Un expresidente paraguayo estaría salpicado en el caso Pecci, según medio colombiano

Aseguró que la orden de matarlo salió de Paraguay. “Fueron los que empezaron a planear y contactaron a los hermanos Pérez Hoyos y a Margaret”, añadió. Explicó que la información salió desde Paraguay, desde el día que Pecci se casó y los días que iba a estar en Cartagena.

Un juez de Colombia avaló el principio de oportunidad para Francisco Luis Correa Galeano por lo que le perdonaron el delito de homicidio.

El hombre negoció con la Fiscalía de Colombia su inmunidad parcial a cambio de ser testigo estrella en la causa

Más contenido de esta sección
El diputado independiente Rubén Rubin realizó un fuerte reclamo a Claudia Centurión, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por su negativa a bajar el precio de los peajes. “Saque la mano del bolsillo de los paraguayos”, le advirtió. Anunció que encabezará una protesta si no baja el precio.
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatran advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.