08 ago. 2025

Cartes cree que Mario Abdo se arrepiente de no instalar Embajada en Jerusalén

La revocación del traslado de la Embajada de Paraguay a Jerusalén fue “una reacción más contra mi persona que contra Israel”, aseguró el ex presidente Horacio Cartes sobre la decisión de su sucesor en el cargo y actual mandatario, Mario Abdo Benítez.

Foto: @Horacio_Cartes

“Creo que fue mas bien una cuestión personal conmigo”, dijo Horacio Cartes este martes en Jerusalén, donde participa en una conferencia de innovación, y consideró que Israel “siempre ha ayudado a Paraguay de forma increíble, con tecnología, en agricultura y con becas”.

En mayo del año pasado, el entonces jefe de Estado paraguayo inauguró la sede diplomática en Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos y Guatemala, y en contra del hasta ahora consenso internacional de no tener embajadas en esa ciudad, al considerar que la parte este palestina está ocupada y anexionada en contra de las resoluciones de la ONU.

En setiembre de 2018, poco después de asumir el cargo, Mario Abdo Benítez revocó esa decisión y argumentó que había sido una medida tomada de forma unilateral.

Lea más: Israel sorprende con acercamiento tras romper con Paraguay

Israel respondió rápidamente cerrando su Embajada en Asunción y suspendió los programas de cooperación existentes entre ambos países.

En setiembre de este año, con una mejora en las relaciones bilaterales tras el reconocimiento por parte de Paraguay del movimiento islamista palestino Hamás como una organización terrorista internacional y la designación de un embajador israelí concurrente en Asunción, Paraguay anunció que abriría una oficina comercial en Jerusalén y enviaría un agregado.

Cartes apuntó a EFE que “parece que el que se arrepiente se acerca despacito de vuelta” y señaló que “el único destino es rectificar donde se cometió un error”.

Nota relacionada: Senado rechaza proyecto para pedir traslado de embajada a Jerusalén

Aunque la decisión de abrir una oficina en Jerusalén aún no se ha concretado, algo que fuentes diplomáticas vincularon a una falta de presupuesto, Cartes aseguró que “es imposible que la relación entre ambos países no ande bien” y se mostró confiado de que la sede diplomática sea trasladada nuevamente a la Ciudad Santa.

Más contenido de esta sección
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.