09 nov. 2025

Carril exclusivo de buses en la ruta Transchaco aún no tiene fecha de habilitación: ¿Cómo funcionará?

Continúan los trabajos de señalización para la habilitación oficial del carril único de buses en la ruta Transchaco, específicamente desde el desvío de Remanso hasta el túnel Semidei. La obra aún no tiene fecha de habilitación.

OJO DE GATO/CARRIL ÚNICO DE BUSES 2.jpg

El carril exclusivo para buses sobre la ruta Transchaco aún no está habilitado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El viceministro de Transporte, Guido Benza, indicó que el MOPC está terminando los trabajos para la habilitación del carril exclusivo de buses de ambos lados de la ruta Transchaco. No obstante, desde el Ministerio no pudieron proveer una fecha de habilitación de la obra.

“Estamos ultimando los trabajos de pintura de señalización, pero lastimosamente el clima retrasa las obras. Este proyecto va a permitir que los ciudadanos tengan un traslado de menor tiempo, y a su vez, beneficiará en su vida diaria”, sostuvo.

Te puede interesar: Usuarios destacan carriles únicos en Transchaco, pero “y los buses”

Los marcadores de la ruta conocidos como ojo de gato (tachas reflectivas) ya están colocados desde el desvío de Remanso hasta el túnel Semidei, para delimitar el uso exclusivo de buses.

Esta iniciativa tiene como objetivos reducir el tiempo de espera de los usuarios y mejorar la velocidad y fluidez con que circulan los buses, de manera a organizar y mejorar la frecuencia del servicio de transporte público.

Con esta iniciativa se pretende beneficiar principalmente a los pasajeros del transporte público de las ciudades de Asunción, Mariano Roque Alonso, Nanawa, Villa Hayes, Limpio, Lambaré, Itá, Capiatá, Areguá, Luque, Villeta y Puerto Falcón.

¿Cómo usarán los vehículos este carril?

carril exclusivo de buses en la ruta Transchaco (2).png

“Los buses que circulan por los carriles dedicados no podrán hacer maniobras de adelantamiento, salvo en los lugares expresamente autorizados por la señalización horizontal y/o vertical, y en paradas de transporte público obligatorias”, explicó Benza.

“Cuando deban realizar giros a la izquierda, los colectivos deberán salir del carril dedicado antes de la intersección próxima anterior a la maniobra y en los lugares demarcados para tal fin”, añadió el viceministro.

OJO DE GATO/CARRIL ÚNICO DE BUSES 7.jpg

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, se encuentra culminando las obras del Carril único, para su próxima habilitación.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“Apuntamos al rediseño del sistema de transporte y este proyecto, en fase de plan piloto. Con la implementación del carril único, aumentará la velocidad promedio, generando un ahorro de tiempo a los pasajeros. Además, su implementación y uso también reducirán la cantidad de accidentes viales gracias a una menor interacción entre buses y tráfico mixto”, manifestó el funcionario.

Lea más: Viajes podrán ser mejor planificados con carril exclusivo en la Transchaco, según MOPC

carril exclusivo de buses en la ruta Transchaco (1).png

¿Cuándo se habilitará?

El carril único para buses aún no cuenta con una fecha de habilitación.

En esta última etapa de trabajo, los personales de obra estaban finalizando la pintura de señalización.

En la zona, ya se observan señalizaciones con pintura en el asfalto de “Solo Buses”, que indican que el carril se encuentra dedicado a la circulación de transporte público.

También se ven líneas seguidas con tachones que representan la delimitación del área para los ómnibus, líneas cortadas que permiten los movimientos reglamentarios de maniobra desde o hacia el carril dedicado y líneas zigzag que señalan el espacio donde el bus debe detenerse para el ascenso y descenso de sus pasajeros.

OJO DE GATO/CARRIL ÚNICO DE BUSES 4.jpg

Se espera beneficiar a los tanto a los pasajeros como a los conductores de los demás vehículos con este nuevo proyecto.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La implementación del carril único será monitoreada de manera conjunta por el Viceministerio de Transporte con los agentes de tránsito de las municipalidades de Asunción y Mariano Roque Alonso, y de la Patrulla Caminera.

Municipios deben encargarse de campaña de educación vial, según MOPC

El carril único tendrá 5,6 km por sentido, totalizando 11,2 km. Además, se fortalecerá el cumplimiento de las paradas obligatorias y la disponibilidad de traslado en 24 líneas de buses, donde se registran 600.000 validaciones mensuales.

“Los municipios se van a encargar de la educación vial, el cumplimiento de las paradas obligatorias y el uso correcto del carril único. Ustedes son los aliados estratégicos para este proyecto”, mencionó el viceministro Benza.

OJO DE GATO/CARRIL ÚNICO DE BUSES 6.jpg

Los trabajos de señalización sufrieron un retraso por las inclemencias del tiempo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“Los vehículos no pueden circular por el carril único, salvo en estrictas situaciones. Tenemos un equipo interinstitucional conformado para el control y monitoreo del buen funcionamiento”, añadió.

“Para nosotros es fundamental que se conozca cómo utilizar el carril y se haga un buen uso del mismo, por eso tenemos previsto llevar adelante una campaña educacional para que sea utilizado como corresponde. El carril único tiene sus propios lineamientos que serán socializados una vez que se pueda habilitar oficialmente”, remarcó Benza.

En una primera etapa —la cual se considera de adaptación— se necesita educar.

“Para un buen funcionamiento se necesita educar a los choferes, automovilistas, personas que circulan en motos, pasajeros, transeúntes, a todos, porque su buen funcionamiento depende del buen uso que se le dé. De igual manera, queremos que la ciudadanía comprenda los beneficios de introducir un carril dedicado al transporte público”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.