07 jul. 2025

Carnaval de Encarnación se realizaría los dos últimos fines de semana de febrero

La Municipalidad de Encarnación informó en la tarde de este lunes que las posibles fechas para el carnaval son los dos últimos viernes y sábados de febrero.

carnaval.jpg

Las posibles fechas para el Carnaval de Encarnación son los días 18, 19, 25 y 26 de febrero.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Encarnación informó este lunes que en una reunión que mantuvieron representantes de clubes, de la Gobernación de Itapúa, cinco concejales municipales y el intendente Luis Yd, se ajustaron los detalles para que en 24 horas más, se pueda confirmar la realización de la edición 2022 de los Corsos Encarnacenos, con posibles fechas los días 18, 19, 25 y 26 de febrero.

En 24 horas, posterior a la reunión que se tendrá con el gobernador de Itapúa, Christian Brunaga, se comunicará la decisión sobre la realización del evento.

Embed

La duda radica en el aspecto económico, atendiendo los altos costos organizativos que tiene el evento, que rondaría los G. 1.500 millones solo para los clubes participantes.

Según se supo, la Municipalidad de Encarnación haría un aporte de G. 500 millones, monto que no alcanza para realizar el anticipo a todos los clubes de comparsas. Ante esta situación, la esperanza está depositada en la Gobernación de Itapúa que haría un aporte de G. 300 millones, con lo cual se garantizaría la realización del evento.

Lea más: Salud aprueba realizar el Carnaval de Encarnación el próximo año

Según explicaron los organizadores, la diferencia sería cubierta con la recaudación en entradas y el aporte de los sponsors del evento.

Cabe señalar que cada club solía recibir G. 400 millones por parte de la Comisión de Carnaval de Encarnación para la preparación de sus comparsas, pero esta vez recibirán G. 300 millones por parte del Comité del Carnaval.

La decisión fue tomada tras un amplio debate de la situación económica de los clubes y el alto costo organizativo de las comparsas, más el factor tiempo para la preparación y en especial la cuestión sanitaria del país, factor determinante y condicionante para la realización o no de los eventos de concentración masiva.

Nota relacionada: Luz verde para organizar el Carnaval Encarnaceno 2022

Por de pronto, las autoridades municipales y los presidentes de los clubes, coincidieron en señalar que la situación “no es de la mejor” y que se buscará ofrecer un espectáculo acorde a lo que acostumbra Encarnación.

En las próximas horas se resolverán los costos de las entradas y todo el aspecto organizativo del evento.

Cabe destacar que la última edición fue en el año 2020 y fue organizado por la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa. Ese año participaron más de 35.000 personas. Durante cinco días vibraron con las comparsas, carrozas, murgas y grupos invitados. Mientras, que el año pasado se decidió suspender la realización del evento a raíz de la pandemia del Covid-19 y la crisis económica.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
Un hombre presuntamente apuñaló a su ex pareja y a la hija de la mujer en la ciudad de Quiindy. El supuesto autor del intento de feminicidio se encuentra prófugo y está buscado por la Policía Nacional.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.