30 oct. 2025

Salud aprueba realizar el Carnaval de Encarnación el próximo año

El Ministerio de Salud dio su visto bueno este lunes para la realización del Carnaval de Encarnación para el próximo año.

Encarnación.jpg

Para ingresar al Carnaval de Encarnación se deberá presentar el carnet que registre las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Ilustrativa/ Antonio Rolín.

La aprobación del Ministerio de Salud para la realización del Carnaval de Encarnación 2022 se dio luego de la reunión del intendente Luis Yd con el ministro de Salud, Julio Borba.

El jefe comunal le hizo entrega del protocolo elaborado para el efecto, donde será obligatorio para los que quieran ingresar el uso de tapabocas y la presentación del carnet de vacunación contra el Covid-19 con la doble dosis aplicada.

De esta manera, la capital del turismo paraguayo, Encarnación, recupera para la temporada veraniega 2022, uno de sus principales atractivos.

Lea más: El Carnaval de Encarnación se suspende por la pandemia del Covid-19

“Es momento de generar oportunidades que permitan a los encarnacenos y encarnacenas recuperar y reactivar la actividad económica en nuestra ciudad. El Corso Encarnaceno, además de formar parte de nuestra historia y tradición, es un evento que convoca a turistas y visitantes que disfrutan de nuestra ciudad”, expresó en sus redes el intendente.

Asimismo, el Ejecutivo Municipal indicó que el protocolo a ser aplicado contempla fundamentalmente el uso obligatorio de tapabocas.

Nota relacionada: Carnaval encarnaceno debutará con rostro popular y costos accesibles

“Ya tenemos el visto bueno del Ministerio de Salud para iniciar la organización de los Corsos Encarnacenos edición 2022, donde daremos cumplimiento a las medidas sanitarias correspondientes. Este es el resultado de la reunión que mantuvimos con el ministro Julio Borba y todo su equipo”, agregó.

Por último, dijo que ahora deben “trabajar unidos y lograr una de las mejores ediciones de este gran evento” de la agenda de verano, que representa generación de ingresos para casi 5.000 familias encarnacenas.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.