30 oct. 2025

Carmelo Peralta: USF es blanco de saqueos

26708477

Protesta. Los funcionarios se manifestaron para poner fin al estado de zozobra en que viven.

am

En la localidad de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra una Unidad de Salud Familia (USF) denominada Surubí, instalada en una comunidad indígena de la etnia Ayoreo. Este edificio ha sufrido constantes atropellos que consisten en hurtos de equipos informáticos, equipos médicos y objetos personales de los funcionarios de salud.

Esta situación se torna cada vez más preocupante para los profesionales que prestan servicios de atención primaria para sector indígena.

El médico coordinador de la Atención Primaria de Salud (APS) de Alto Paraguay, Marcos Aguilar, comentó que tuvieron que movilizarse por unos instantes frente al centro asistencial en cuestión para exteriorizar sus reclamos e inquietudes. Es que están atravesando momentos de zozobra. La semana anterior fueron blanco de un caso de robo y la reciente volvió a suceder y ya es insostenible.

Con carteles en mano los personales de blanco manifestaron sus preocupaciones ante estos hechos que les mantiene en zozobra, los médicos mostraron las evidencias de los daños causados por los inadaptados.

Los encargados denuncian que desde hace un tiempo vienen soportando constantes robos. Han realizado denuncias ante la Policía Nacional y la Fiscalía, cuyos funcionarios realizaron verificaciones en el puesto sanitario. Sin embargo, hasta ahora, no se ven resultados favorables y los presuntos malvivientes identificados plenamente como responsable del robo y siguen sueltos, acechando el local donde trabajan.

Desde la semana pasada hasta la fecha llevan contabilizados cuatro hechos de hurto y atropellos a la institución. En efecto, recientemente encontraron forzadas las puertas y ventanas de la USF que, dicho sea de paso, carece de guardia privado.

Los profesionales de blanco reiteraron que se sienten inseguros en sus labores y exigen respuestas inmediatas a las autoridades encargadas de la seguridad.

Actualmente, los funcionarios se encuentran trabajando en medio de la inseguridad y temen que ocurra otro tipo de atropellos que ponga en riesgo la integridad física de cada uno de ellos. Aseguraron que ya tienen identificados a los presuntos responsables que perpetraron el local sanitario dependiente del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Pasan los días y el mal tiempo no cede en Ayolas. En los últimos cinco días, las precipitaciones ya han dejado al menos 100 familias afectadas, según la Comuna local.
Este año no se realizará la tradicional colecta anual solidaria de Apadem Colonias Unidas que siempre se hace en noviembre. La institución decidió reprogramarla para el domingo 10 de mayo de 2026
El sistema funcionará a través de cámaras ya instaladas en el Puente de la Amistad, que poseen un modelo computacional inteligente que permitirá predecir trayectorias vehiculares sospechosas.
La Comunidad Indígena Colonia 96, del Pueblo Enxet, en el Departamento de Presidente Hayes, se encuentra al borde de una crisis humanitaria debido a la extrema escasez de agua que azota la zona.
La Comuna esteña inició esta semana un operativo intensivo de bacheo nocturno en el microcentro, tras la creciente presión de comerciantes y automovilistas que denuncian el deplorable estado de las calles.
El Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay anuló la conformación de la asamblea de la Comisión de Tierras, creada en diciembre de 2024, a instancias del Indert y la Gobernación local. La medida fue celebrada en redes sociales por partidarios de los Adorno.