03 nov. 2025

Por nuevo abogado, postergan preliminar de esposa de Wilfrido Cáceres

La audiencia preliminar para la esposa de Wilfrido Cáceres, ex mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez en la Municipalidad de Asunción, fue suspendida porque tomó intervención un nuevo abogado defensor. Pasó para el 3 de noviembre.

edab464f-a6a5-46f5-8c8c-bb7c7a512c67.jfif

Preliminar. El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia suspendió la audiencia para la esposa de Wilfrido Cáceres.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Gerardo Ortiz asumió esta mañana como defensor de la odontóloga Ruth Jazmín Da Silva, esposa de Wilfrido Cáceres; su secretaria Camila Ramírez Gómez y la madre de esta última, Elvira Gómez viuda de Ramírez, todas acusadas por supuesto lavado de dinero.

Con ello, le pidió al juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia la suspensión de la audiencia preliminar. El magistrado le dio intervención al profesional, con lo que quedó sin efecto la personería de la defensora pública María Fernanda Laino.

Después el magistrado hizo lugar a la suspensión de la audiencia preliminar, de modo que el profesional pueda tomar conocimiento del proceso. También estuvo en la diligencia el fiscal Silvio Corbeta, quien representó al Ministerio Público.

Al final, el juzgado dispuso que la audiencia preliminar debía iniciarse el próximo 3 de noviembre, a las 08:15.

Lea más: Wilfrido Cáceres, ex jefe de Gabinete de Nenecho, irá a juicio oral por enriquecimiento

En el caso, ya anteriormente el juez Estigarribia elevó a juicio oral el caso contra el ex director administrativo y ex jefe de gabinete Wilfrido Cáceres, por enriquecimiento ilícito.

Según la acusación realizada por la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción, Cáceres no puede justificar ingresos por más de G. 7.000 millones, esto, durante el periodo comprendido entre los años 2013 y 2023.

De acuerdo con la Fiscalía, Cáceres y su esposa tuvieron un incremento de patrimonio por la suma de G. 7.764.350.575, que se vieron principalmente a partir del 2020.

Alegan los fiscales en su acusación que se verificaron la compra de inmueble en San Lorenzo y Ñemby y las edificaciones en ambos. También empezaron a comprar tres terrenos en Piribebuy, en el Departamento de Cordillera.

Además, fueron adquiridos varios vehículos e inmuebles, así como equipamientos mobiliarios, los cuales habrían sido ocultados del patrimonio conyugal, a los efectos de evitar su detección y comiso.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.