18 sept. 2025

Carlos Mesa pide al mundo evitar que Bolivia se convierta en una dictadura

El candidato opositor Carlos Mesa pidió este miércoles a la comunidad internacional que esté vigilante para evitar que el presidente de Bolivia, Evo Morales, convierta al país en una dictadura.

Carlos Mesa Bolivia.jpg

Carlos Mesa es candidato de la alianza Comunidad Ciudadana en las presidenciales de Bolivia.

Foto: @carlosdmesag

“Que se mantenga vigilante (...) para que no entre en el camino de la dictadura al que quiere llevarnos el presidente Morales”, aseveró en un mensaje Carlos Mesa al pueblo boliviano.

Difundió un video en respuesta a una comparecencia horas antes de Morales, en la que el mandatario alertó de un intento de golpe de Estado de la oposición para no reconocerle una victoria en primera vuelta tras las elecciones del domingo.

Nota relacionada: Queman Tribunal Electoral en medio de huelga parcial tras comicios en Bolivia

“Claramente nos señaló, a mí como responsable de esa supuesta intención de interrumpir el orden constitucional”, dijo el opositor, quien no fue citado expresamente por Morales en su discurso.

El candidato de la alianza Comunidad Ciudadana calificó de “increíble acusación” las palabras del mandatario, porque “si hay alguien que ha roto y rompe sistemáticamente el orden constitucional de Bolivia, se llama Evo Morales”.

Embed

Al respecto, recordó que el presidente ya se pudo presentar por tercera vez la reelección en 2014 pese a que la Constitución limita a dos consecutivas y ahora concurre a una cuarta a pesar de que en 2016 un referéndum le negó esta posibilidad.

El opositor consideró al presidente “un candidato ilegal”, que “vulnera el orden constitucional” al controlar todos los poderes del Estado, el ejecutivo que le corresponde pero también el legislativo, judicial y electoral.

Asimismo, advirtió de que la acusación hacia él de incitar a la violencia en el país “pueden llevarnos a una situación de la privación de mi libertad”.

Lea más: Evo Morales califica de “golpe de Estado” la actitud de la oposición

Carlos Mesa denunció que su rival ya se proclama ganador sin esperar el final del recuento, por lo que recalcó que “está claro que hay un fraude gigantesco en marcha”.

“Cualquier resultado que dé por ganador a Evo Morales en primera vuelta es producto de un fraude”, reiteró.

Mesa rechazó las criticas de Morales, el primer presidente indígena salido de las urnas en Bolivia, de tener una “actitud racista”.

“Totalmente falso”, aseveró, para acusar al presidente de intentar dividir el país “de forma terrible” entre indígenas y no indígenas.

Lea también: Datos oficiales señalan que habría segunda vuelta en Bolivia

El candidato llamó a los bolivianos mantener de forma pacífica las protestas que desde el pasado lunes vive el país, “hasta que se reconozca la segunda vuelta”.

Además, pidió un bloque de unidad entre opositores y movimientos cívicos, para que “todas las fuerzas vivas del país” defiendan juntas la democracia frente a la actitud “autoritaria” de Morales.

El cómputo oficial de votos se mantiene desde anoche en cerca del 97 por ciento del escrutinio, con Morales a solo unas décimas de alcanzar la victoria en primera vuelta, en un recuento que la oposición considera fraudulento.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.