08 ago. 2025

Evo Morales califica de “golpe de Estado” la actitud de la oposición

El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó de “golpe de Estado” las denuncias de la oposición de fraude electoral y dijo que lo hacen para no reconocer que va a ganar en primera vuelta por cuarta vez consecutiva.

Evo Morales.jpg

Las protestas en Bolivia contra Evo Morales se agudizaron.

Foto: EFE.

Evo Morales compareció este miércoles ante los medios en La Paz tras dos días de protestas en el país por la sospecha de un fraude electoral a su favor en los comicios del domingo.

Morales se vio ya vencedor “por cuarta elección consecutiva”, mientras el recuento oficial de votos llega a casi el 97%, con un 46,49% a su favor y un 37,01 para el opositor Carlos Mesa.

Este porcentaje sitúa al mandatario boliviano a solo un 0,52% de votos para evitar una segunda vuelta.

El presidente auguró que contará con mayoría parlamentaria, “a poco” de mantener los dos tercios con que cuenta ahora, y destacó que saca más de medio millón de votos de ventaja a Mesa.

Nota relacionada: Disturbios en Bolivia ante inminente conclusión de cómputo electoral

Un “gran triunfo”, en palabras de Morales, quien calificó de “imparable” el proceso de cambio que le llevó al poder en 2006.

En este punto, denunció “ante el pueblo boliviano y el mundo entero que está en proceso un golpe de Estado” por parte de la derecha opositora. “Se prepararon la derecha (...) para un golpe de Estado”, aseveró.

Evo Morales dijo que su partido, el Movimiento al Socialismo, no va a entrar en la confrontación, porque aguanta “humildemente” las protestas que vive el país desde el pasado lunes.

No obstante, llamó a los suyos a mantenerse en “estado de emergencia y movilización pacífica para defender la democracia”.

Lea también: Al menos 27 detenidos en Bolivia en protestas por supuesto fraude electoral

Morales acusó a los opositores de obstaculizar el recuento de votos, con actos violentos como ataques a sedes del órgano electoral en varias regiones y a locales de campaña de su partido.

“No estamos en tiempo colonia y ni de monarquías para designar presidentes” al margen de la voluntad popular, advirtió antes de reiterar el llamado a sus bases “a organizarse para defender la democracia”.

“Casi segurísimo que con el voto de las áreas rurales vamos ganar en primera vuelta”, manifestó, para denunciar que la derecha no quiere reconocer su triunfo.

Hizo hincapié en que no es responsable “del enfrentamiento entre bolivianos” y acusó a la derecha de “instigar al odio y desconocer el voto del movimiento indígena”. “Vuelve el racismo”, acotó al respecto.

El mandatario alertó de que los paros de protesta convocados en algunas regiones del país para esta jornada solo perjudican la economía y los calificó de políticos. “Un golpe de Estado”, agregó.

La comparecencia, de nueve minutos, no incluyó preguntas de los periodistas.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.