16 oct. 2025

Carlos Martini integrará la Academia de la Lengua y destaca su compromiso con la cultura

El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.

martini.png

El periodista y escritor Carlos Martini formalizará este martes su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española.

Foto: Gentileza.

Carlos Martini, que escribió las novelas Tarde de abril y Dónde estará mi primavera, se pronunció en ese sentido en declaraciones a EFE horas antes de la ceremonia de su ingreso a la institución académica.

“Yo me inicié en el periodismo en un lejano 1989, en (el diario) Última Hora y siempre tuve claro lo siguiente: El periodismo es fugaz. Tenemos que dejar algo más. Y algo más son los libros, la lectura”, agregó Martini, que tiene cuatro obras personales y ha sido coautor de otras 25, según explicó.

El periodista es un reconocido difusor de la cultura y la lectura en Paraguay en su programa de radio y en un noticiero de televisión, en los que hace entrevistas a escritores y recomendaciones de libros.

Martini también señaló que la lectura no hace más felices a las personas, pero sí “más humanas” y recordó que el escritor argentino Jorge Luis Borges afirmaba que si otros se jactaban de lo que habían escrito, él estaba orgulloso de lo que había leído.

El periodista, presente en las redes sociales en su actividad de divulgación, también agregó que en estos tiempos es un desafío educativo fundamental cómo conciliar “la cultura de la inmediatez”, que pone a la gente “a un click de todo”, con la lectura “que exige siempre un momento de reposo y reflexión”.

En ese sentido, Martini alentó a que los colegios y las bibliotecas orienten a los jóvenes en el uso de sus ordenadores y celulares con un sistema de “creatividad pedagógica” para que ellos realicen sus trabajos literarios desarrollando incluso productos para las redes sociales o plataformas digitales.

A los jóvenes interesados en el periodismo, recomendó “centrarse en lecturas de fondo” porque “jamás se podrá ser un buen periodista, si no se tiene una mínima base cultural”.

El también sociólogo apuntó que la lectura también desarrolla una visión “crítica de la realidad” que “es esencial” para la sociedad y agregó que, por esa razón, las dictaduras “tienen como enemigo central al libro”.

En las próximas horas, en su ceremonia de ingreso a la Aparle, Martini disertará sobre “El oficio de leer”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.