11 jul. 2025

Carlos Granada recusa a juez y se suspende la preliminar

25315466

Recusación. Carlos Granada recusó al juez Matías Garcete.

gentileza

Por la postura que asumió el juez Matías Garcete cuando rechazó la revisión del periodista Carlos Granada, la defensa recusó ayer al magistrado, con lo que se suspendió la audiencia preliminar para el ex gerente de Canal 9.

La presentación señala que recusa al magistrado por parcialidad y falta de independencia, con lo que solicita al Tribunal de Apelación que lo aparte de la causa.

Alega que el magistrado en la feria judicial del 2023, rechazó “un pedido de revisión de medida cautelar en mi contra, manteniendo mi prisión preventiva y exponiendo un criterio que afectó mis derechos intolerablemente”.

Añade que “tiempo después, una nueva revisión fue aceptada por el magistrado Julián López y, apelada por la querella adhesiva, fue confirmada en la Cámara de Apelaciones”.

Con ello, alega que “se encuentra explícita la posición de magistrado que V.S. tiene adoptada en la presente causa, y que, lo repito, contraría mi posición procesal y mis derechos esenciales”.

Granada, quien es patrocinado por su abogado Álvaro Arias, alega que en la audiencia preliminar, donde se definirá la acusación fiscal, y al mismo, la oportunidad de esclarecer su situación en la que está, necesita un juez que “cumpla acabadamente el rol que el sistema le impone, custodiando el cumplimiento de las garantías que asisten a toda persona sometida a proceso”.

Remarca que la actuación de Matías Garcete compromete gravemente la imparcialidad que le exige la ley en su rol, por lo que corresponde se aparte de la causa.

El juez suspendió la preliminar y elevó el informe al Tribunal de Apelación. Es la segunda suspensión de la preliminar.

Más contenido de esta sección
La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.
Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre obtuvo libertad ambulatoria luego de que, esta mañana, el Tribunal de Sentencia hiciera lugar a la revisión de medidas, por haber compurgado la pena mínima. También fue beneficiado Miguel Ángel Robles, ex asesor y ex jefe de Gabinete. Ambos fueron condenados a 10 años de prisión, pero la sentencia está recurrida ante el Tribunal de Apelación.
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.