La presentación de dos proyectos de declaración del Senado por el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán generó un fuerte cruce este jueves durante la sesión ordinaria, principalmente entre el Partido Patria Querida y el Frente Guasu.
El titular del PLRA, Efraín Alegre, informó que este lunes presentarán el pedido de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente Hugo Velázquez, pese al cambio de parecer de Honor Colorado.
Legisladores del Frente Guasu presentaron este miércoles una denuncia penal contra los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por los presuntos delitos de prevaricato y alteración del orden constitucional.
El 26 de mayo de 1991 los paraguayos pudieron votar libremente para elegir sus respectivos gobiernos locales. Por primera vez en la historia, los intendentes fueron electos por los propios vecinos.
El Senado rechazó el proyecto de declaración que contemplaba instar al Gobierno a trasladar la Embajada de Paraguay en Israel a Jerusalén, en línea con la decisión tomada en mayo por el ex presidente Horacio Cartes y revertida después por el nuevo presidente, Mario Abdo Benítez, que volvió a instalarla en Tel Aviv.
La Cámara de Senadores evitó que trascendiera el proyecto presentado por Paraguayo Cubas para recortar el salario de las autoridades electas a un máximo de G. 10 millones. Se presentó el documento, hubo discusión, agravios, pedido de disculpas y, finalmente, se rechazó.
El Ministerio Público se encuentra investigando las circunstancias del fallecimiento de la ex modelo Paola Colmán. Su muerte fue confirmada este sábado en un sanatorio privado de Asunción.
El primer caso se dio en el 2013 con Víctor Bogado y su niñera de oro. Una mayoría se opuso, pero ante la presión revieron su postura. Aguinagalde y Amarilla se salvaron. Cubas y Buzarquis están en espera.
Miembros de la Concertación Frente Guasu anunciaron que emprenderán acciones para llevar a cabo una "profunda" reforma del sistema electoral y, para ello, el primer paso es solicitar la renuncia de los tres ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
La Cámara de Senadores aprobó ayer con modificaciones el proyecto de ley que adopta normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los menores abusados sexualmente. La iniciativa, que había sido aprobada en general en la pasada sesión de la Cámara Alta y ayer se aprobó en particular, por lo cual vuelve a Diputados.