17 oct. 2025

Trabajadoras domésticas: Senadores aprueban salario mínimo

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica el artículo 10 de la Ley 5407/15, del Trabajo Doméstico, con el cual se resuelve que las trabajadoras domésticas perciban el salario mínimo. El proyecto pasa a la Cámara de Diputados para su estudio.

Trabajadoras domésticas.jpg

Representantes del sector asistieron desde tempranas horas en el Congreso Nacional.

@TrabDomesticoPy

En sesión extraordinaria, los senadores dieron su apoyo a la modificación de la ley que establece que “el salario mínimo doméstico no será inferior al 60% del salario mínimo legal”, con lo cual los trabajadores domésticos pasarán a percibir la totalidad del salario mínimo.

De aprobarse el proyecto en la Cámara de Diputados, los empleados domésticos podrán percibir el salario mínimo de G. 2.112.562 que regirá desde julio.

La Comisión de Legislación sugirió que las mujeres que trabajen sin retiro perciban un 30% menos del salario mínimo vigente, en compensación de los gastos que debe cubrir el empleador, lo cual no fue aprobado.

Nota relacionada: Senadores plantan a trabajadoras domésticas que luchan por el salario mínimo

Durante el debate, los legisladores se mostraron a favor del proyecto basados en el derecho de la igualdad de las personas establecido en la Constitución Nacional. En ese sentido, el senador Carlos Filizzola pidió hacer cumplir el derecho a la igualdad.

Filizzola hizo mención de un estudio, con datos del 2013, diciendo que “220.000 mujeres trabajan en el sector doméstico, lo que representa un 16% de las mujeres que están en ocupación”.

Finalmente, la senadora Blanca Ovelar comentó que sectores docentes se encontraban preocupados, ya que de aprobarse el proyecto ya no podrán pagar el salario a sus empleadas domésticas.

Sin embargo, aseguró que la única forma de conseguir mejoras en el sector es trabajando por las justas reivindicaciones de los trabajadores y porque se cumpla el salario básico. “Que nadie más gane menos que el mínimo”, señaló.

Librada Maciel, representante del Gremio Doméstico, manifestó a la 800 AM que actualmente 230.000 mujeres se desempeñan dentro del trabajo doméstico.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.