31 oct. 2025

Carga de cocaína oculta en almidón superó tres controles antes de la incautación, confirma DNIT

Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), reveló que la carga de 976 kilos de cocaína oculta en paquetes de almidón y harina de maíz pasó por tres controles de tres instituciones distintas antes de la incautación. El cargamento de droga tenía como destino Europa y fue decomisado tras ocho meses de trabajo investigativo.

cocaína  en Silvio Pettirossi.jpeg

Casi una tonelada de cocaína, que estaba lista para enviarse a Europa vía aérea, fue incautada el pasado viernes.

Foto: Gentileza.

La carga de 976 kilos de cocaína incautada el pasado viernes en el aeropuerto Silvio Pettirossi logró superar tres controles de diferentes instituciones antes de ser confiscada, según confirmó a radio Monumental 1080 Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT)

Orué evitó mencionar a las instituciones que realizaron los controles previos para no advertir a las organizaciones dedicadas a este tipo de ilícitos.

Si bien manifestó que la investigación ya está en manos del Ministerio Público, el funcionario mencionó que se tiene la sospecha de que el cargamento fue contaminado antes de llegar al aeropuerto.

“Los paquetes cuando llegan al aeropuerto son monitoreados por cámaras. No se puede contaminar en el aeropuerto. En estos controles estaba bien mimetizada la droga”, expresó.

Lea más: Pesaje final de cocaína incautada en el Silvio Pettirossi arroja casi 1.000 kilos

El cambio de estrategia para el control de las cargas que salen de nuestro país fue lo que permitió esta incautación, considerada histórica por las autoridades, que estiman que generaron una pérdida de USD 48 millones a las organizaciones criminales.

“Ni bien asumimos el cargo en agosto, cambiamos la estrategia de lucha contra la posible contaminación de cargas y comenzamos a trabajar de otra forma”, destacó Orué.

El operativo para esta incautación comenzó hace ocho meses, con un trabajo de inteligencia que estuvo a cargo de la DNIT junto a efectivos de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía.

Le puede interesar: Empresa afirma que se manipuló su marca para empaques de cocaína

La carga ilícita tenía como destino Ámsterdam, Países Bajos, con paso previo por Madrid, España, según los datos que manejan los investigadores.

En los paquetes donde ocultaron la droga se podía leer la inscripción de la reconocida marca Selecta, perteneciente a la empresa Eno Brönstrup SA (EBSA).

La compañía manifestó su preocupación y consternación ante la vinculación con el narcotráfico y deslindó toda la responsabilidad sobre el hecho, afirmando que fueron víctimas de manipulación fraudulenta por parte de terceros.

Más contenido de esta sección
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.