21 oct. 2025

Pesaje final de cocaína incautada en el Silvio Pettirossi arroja casi 1.000 kilos

En un principio, las autoridades informaron que la carga de cocaína incautada rondaría los 1.600 kilos. Finalmente, la Policía Nacional confirmó en la mañana de este sábado que el pesaje total arroja como resultado 976 kilos.

cocaína aeropuerto.jpg

La Policía Nacional informó que el resultado final de la cocaína incautada es de 976 kilos.

Foto: @policia_py.

El pesaje final de la cocaína, que fue encontrada oculta en paquetes de almidón y harina de maíz, y que llegó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central, con destino a Europa, arroja un resultado de 976 kilos, según informó en la mañana de este sábado la Policía Nacional, a través de su red social X.

Una vez embalada la carga, se procedió a su trasladado a la sede de la Agrupación Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) para su segura custodia con acompañamiento de personal táctico a cargo del comisario Gustavo Barrios y el comisario José Félix Vega.

Lea más: Incautación de cocaína en el Silvio Pettirossi “es la más grande a nivel de carga aérea”, afirman

El procedimiento estuvo a cargo de personal de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos.

“Es la más grande a nivel de carga aérea”, dice Óscar Orué

Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), calificó como la incautación más grande a nivel de carga aérea.

“La carga era importante, es la más grande a nivel de carga aérea y lo relevante es que se pudo dar con toda la cantidad de droga. Se hizo un trabajo muy fuerte porque estamos hablando de una pérdida mínimamente de 50 millones de euros a la organización criminal”, expresó este sábado en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Hallan cocaína oculta entre almidón en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Óscar Orué explicó que el operativo se inició hace ocho meses y que manejaban una información “sensible y de inteligencia” sobre un posible esquema de envíos de drogas a otros países.

Dijo que se estaba cotejando la información en conjunto con la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) en el área de exportaciones y fue así que la semana pasada realizaron un operativo en el cual hicieron pruebas a las cargas y salieron negativas.

Le puede interesar: Aeropuerto: Carga de cocaína incautada ronda los 1.600 kilos y valor ascendería a USD 70 millones

Luego, esta semana tenían la carga aérea y lo que se buscó era que esta llegué al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y esté en el depósito de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), que este sábado debía tomar vuelo rumbo a España y Ámsterdam.

Los responsables de la carga intentaron hacer pasar la droga por almidón; sin embargo, por la textura y color, los funcionarios se dieron cuenta rápidamente de la situación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.