29 may. 2025

Cardiólogo recomienda chequeos posCovid-19 ante posibles afecciones cardiacas

El cardiólogo Manuel Castillo recomendó este domingo realizar un seguimiento médico tras superar el coronavirus, ya que entre un 10 y 15% de las personas pueden tener síntomas posCovid-19 y hasta en un 30% se pueden ver afecciones cardiacas.

cardiólogo.png

El cardiólogo Manuel Castillo señala que entre un 10 y 15% de las personas pueden tener síntomas posCovid-19 y hasta en un 30% se pueden ver afecciones cardiacas.

Foto: Telefuturo

El cardiólogo Manuel Castillo explicó este domingo en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, que entre un 10 y 15% de las personas van a tener síntomas poscoronavirus (Covid-19), por lo que recomienda realizarse chequeos tras superar la enfermedad.

Asimismo, indicó que se puede ver hasta en un 30% alguna afección cardiaca posterior al alta médica y que lastimosamente la enfermedad no termina al día 14, según reportes europeos.

Lea más: El pulmón de un pos-Covid grave es peor que el de un fumador, según médico

En ese sentido, recomendó a las personas realizarse por lo menos un electrocardiograma o una ecografía cardiaca si es que no hay síntomas y, en caso de detectarse algún síntoma, someterse a estudios más complejos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1409137530461732873

“Toda enfermedad o toda situación de estrés puede sacar a la luz algún problema que alguno lo tenía de forma previa”, manifestó.

Entérese más: Covid afecta a vías respiratorias, pulmones, intestinos y riñones

Sobre el punto, mencionó que el Covid-19 puede desarrollar formas graves y es multisistémico, por lo que afecta órganos y sistemas y puede desencadenar en un problema de base que uno ya lo tenía o hacer que se manifieste una enfermedad cardiológica grave.

Finalmente, sostuvo que la miocarditis se puede manifestar por una situación de estrés muy severa, una angustia aguda, y puede desencadenar en un problema cardiológico grave.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ubicado en el Departamento de Amambay, marcó un hito en su historia médica al extirpar exitosamente un tumor mesenquimal de más de 5,4 kilogramos del seno de una paciente de 58 años.
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.