07 nov. 2025

Cardenal visita dicasterio que examina causa de Chiquitunga en Roma

El cardenal Adalberto Martínez visitó el dicasterio que examina la vida de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, mejor conocida como Chiquitunga, con la expectativa de que pueda ser ascendida a los altares de la santidad.

Dicasterio por la causa de los santos.jpg

El cardenal Adalberto Martínez se fijó en los avances de la causa de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, en Roma.

Foto: @arzobispadoasun

El Arzobispado de Asunción comunicó, a través de sus redes sociales, este lunes, que monseñor Adalberto Martínez visitó el Dicasterio de las Causas de los Santos de la Curia Romana para interiorizarse sobre la situación de la beata Chiquitunga.

Incluso ya antes de recibir la investidura de cardenal, Martínez había comentado que haría esta visita.

Esta jornada fue recibido por el monseñor Bogustaw Turek, con quien estuvieron conversando sobre la causa de María Felicia de Jesús Sacramentado.

Le puede interesar: Cardenal Adalberto Martínez ya se encuentra en Roma

La Iglesia Católica tiene que probar un milagro para que pueda iniciar el proceso de la canonización de la beata y convertirse en la primera paraguaya en subir a los altares.

Chiquitunga cumplió en junio su cuarto aniversario de beatificación.

El 23 de junio de 2018 se vivieron momentos emotivos cuando reunió a unas 50.000 personas en La Nueva Olla, para su declaración oficial por parte del papa Francisco.

Lea también: Arzobispo espera un milagro para que Chiquitunga llegue a ser santa

El cardenal Adalberto Martínez llegó el domingo a Roma, Italia, para tomar posesión del Título Cardenalicio el miércoles, en la Basílica San Giovanni, Porta Latina, donde celebrará su primera misa, este miércoles, a las 16:00 del país europeo y a las 12:00 de Paraguay.

Al día siguiente del acto, Martínez oficiará una misa en Italia para celebrar la festividad de la Virgen de Caacupé, santa patrona del Paraguay, con la colectividad de connacionales en la zona, a las 15:00 hora local, 11:00 de Paraguay, en la parroquia Santissimo Redentor, ubicada en Vía Monte Ruggero.

Martínez vuelve a Roma cuatro meses después de ser creado primer cardenal del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.