17 oct. 2025

Cardenal Adalberto Martínez desea ser un eje para el “diálogo” y “unidad” en Paraguay

Durante sus primeras palabras como cardenal en Asunción, el arzobispo Adalberto Martínez recordó, una vez más, su encuentro con el papa Francisco y reiteró que el Santo Padre le guarda un especial cariño al Paraguay. Dijo que desde su investidura cardenalicia, buscará siempre ser un instrumento de diálogo y unidad.

Adalberto en la explanada

Con emoción, Adalberto Martínez se dirigió a los fieles en la Catedral.

Foto: Raúl Cañete.

Adalberto Martínez recibió una emotiva bienvenida en la explanada de la Catedral Metropolitana de Asunción, tras ser investido como el primer cardenal paraguayo. Allí, un importante número de fieles lo esperaba como parte de la acogida.

Ante la mirada de los fieles, autoridades locales y eclesiales, el religioso reiteró que su nombramiento como cardenal es un “regalo del papa Francisco para el Paraguay”.

A su vez, rememoró que el Santo Padre tiene su mirada puesta sobre el país e incluso le recordó que “la mujer paraguaya es la más gloriosa de América”.

“Realmente me siento muy emocionado con este recibimiento inesperado. Así como fue inesperada la gracia de recibir el birrete cardenalicio. Al estar delante de él (papa Francisco) como un verdadero padre, lo sentí con una mirada puesta en el Paraguay”, recordó.

Lea más: Las primeras palabras del cardenal Adalberto Martínez en Paraguay

Martínez explicó que ser investido como cardenal “es un gran honor”, pero a su vez, constituye “una gran responsabilidad para la Iglesia y es un compromiso para la nación”.

“Creemos que este es un desafío y vamos a poner todo nuestro empeño para constituirnos en un punto de apoyo para el diálogo y entendimiento entre los paraguayos”, expresó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1565323765956984832

El primer cardenal paraguayo siguió su discurso diciendo que su principal desafío será abogar por la comunión y la unidad.

“Este ha sido mi norte durante los casi 25 años de ministerio episcopal. Que todos seamos uno seguirá siendo mi lema. Ser cardenal puede contribuir para la unidad. Vamos a poner todo nuestro empeño para constituirnos en un punto de apoyo para el diálogo y entendimiento entre los paraguayos”, aseguró.

Nuncio celebró la “caricia” del papa Francisco

El nuncio apostólico, monseñor Eliseo Arioti, calificó la designación del primer cardenal paraguayo como la “caricia de Francisco” para el Paraguay. Asimismo, afirmó que esto constituye “un vínculo histórico más fuerte entre la Santa Sede y el Paraguay”.

Para el representante del Vaticano en Paraguay, el nombramiento de un purpurado paraguayo también se puede interpretar como la “revalorización” del pueblo paraguayo.

Lea más: “Cardenal Adalberto Martínez llega a Paraguay tras histórica investidura”

“Hoy estamos aquí, en el corazón de la ciudad de Asunción, en la Iglesia Madre del Cono Sur de América Latina, a 400 años del nombramiento de su primer obispo, para un nuevo acontecimiento histórico muy importante. El nombramiento de Adalberto Martínez no es solo un hecho histórico, sino también una revalorización de nuestro pueblo”, aseguró.

Adalberto Martínez regresó este jueves a Asunción tras ser investido como el primer cardenal paraguayo durante el consistorio celebrado el pasado sábado en la Santa Sede.

El vuelo que trajo al cardenal Adalberto Martínez arribó al país alrededor de las 05:15 de este jueves en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Una caravana vehicular y cordones de fieles lo acompañaron en los casi 20 kilómetros de recorrido desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la Catedral Metropolitana.

Como parte de sus primeras actividades como cardenal, Adalberto Martínez celebrará su primera misa como miembro del purpurado en la parroquia San Felipe del Bañado Sur de Asunción.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.