06 nov. 2025

Caravana de transportes escolares en reclamo por falta de ayuda ante crisis

Una caravana de transportes escolares llegó este jueves hasta la Costanera de Asunción en protesta por la falta de apoyo para el sector, afectado por la suspensión de clases a causa del Covid-19.

transportes escolares costanera de Asunción

Una larga fila de móviles de transportes escolares copó la Costanera de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Una extensa fila de móviles de la Asociación de Transportes Escolares copó parte del carril de ingreso a Asunción de la avenida Costanera.

Los trabajadores se hicieron sentir esta mañana para obtener alguna respuesta por parte del Gobierno. Así como muchos otros emprendimientos, se vieron afectados por la pandemia del Covid-19.

La particularidad de este sector es que ya hay una suspensión total de clases tanto en colegios públicos como privados por lo que resta del año.

Nota relacionada: Covid-19: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

Esta situación supone que los trabajadores no tengan posibilidades de volver a sus actividades normales hasta el inicio de un nuevo año escolar.

Marín Fernández, representante del gremio, dijo a NPY que ya enviaron notas tanto al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) como al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Hasta el momento no tenemos respuestas y no nos hacen caso, por eso nos vemos al extremo de tener que manifestarnos de esta manera”, expresó.

Detalló que son unas 8.000 personas de este sector las que quedaron prácticamente en la nada, por lo que reclaman un subsidio especial, oportunidades para trabajar con instituciones públicas y acceso a préstamos flexibles.

Sobre el último punto, refirió que les son cerradas las puertas de entidades bancarias y financieras, que aparentemente se niegan a dar créditos a trabajadores de este sector.

Manifestó que son muchas las cuentas que deben ser cubiertas, por lo que los programas de ayudas sociales impulsadas hasta la fecha no son suficiente ayuda.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.