27 may. 2025

Capturan en Colombia a supuesto narco guatemalteco solicitado por EEUU

Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.

NARCOTRAFICANTE EL TUERTO.jpg

El guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, fue tenido por autoridades colombianas.

Foto: EFE.

El operativo fue realizado por la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con el apoyo de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).

“‘El tuerto, solicitado por la Corte del Distrito Este de Texas, delinquía en Guatemala, coordinando el transporte de grandes alijos de cocaína desde Colombia a través de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México, desde donde era distribuida a Estados Unidos”, dijo la Policía en un comunicado.

Te puede interesar: Cae otro bus de “narcoturismo” con más de 1.600 kilos de marihuana en Caacupé

Desde 2015 hasta marzo de 2025, fue miembro de una organización dedicada al narcotráfico que se encargaba de enviar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos. Esta era “fabricada, tratada y empaquetada en laboratorios clandestinos de las selvas de Colombia”, añadió la información.

Los grandes alijos eran enviados por mar y tierra, utilizando lanchas rápidas, sumergibles, barcos pesqueros y cargueros, remolques de tractores, tractocamiones y otros medios, explicó la Policía colombiana.

Lea más: Un ex socio de Pablo Escobar queda en libertad en Colombia

Las multimillonarias ganancias obtenidas por el envío de cocaína a los Estados Unidos eran transferidas por la organización a los países por los que transitaba.

Las funciones de Vaides dentro de la organización incluían coordinar la recepción de cargamentos de cocaína entregados en Panamá y Costa Rica por proveedores colombianos de cocaína.

‘El tuerto’ organizaba el transporte de estos cargamentos de cocaína a través de rutas terrestres desde Panamá y Costa Rica hasta Guatemala; luego, almacenaba y redistribuía los cargamentos con otros asociados de la organización en Guatemala y México para su posterior distribución a Estados Unidos, detalló la información.

Según cifras del Ministerio de Defensa, este año se han extraditado 73 personas, la mayoría colombianos, principalmente por delitos relacionados con narcotráfico, homicidio y lavado de activos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un sismo de magnitud 5 sacudió durante la mañana de este jueves la costa de la región peruana de Áncash, en el norte, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informaron fuentes oficiales.
Un hombre y una mujer empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros este miércoles por la noche en el exterior del Museo Judío de la Capital (Washington DC), donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC).
El hospital de campo de la Cruz Roja en Rafah, sur de Gaza, recibió este jueves el contenido de un camión con medicinas y otros recursos médicos, confirmando el inicio de la distribución de ayuda en la Franja a más de tres meses de bloqueo israelí, anunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un comunicado.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fue informado este jueves por su ministro de Defensa, Rustem Umiérov, de los contactos que los servicios de inteligencia y otras estructuras del Estado ucraniano mantienen con Rusia para realizar el intercambio de mil prisioneros de cada bando, acordado el viernes pasado en Estambul.
Microsoft divulgó este miércoles que 394.000 computadoras con el sistema operativo Windows en todo el mundo fueron infectadas con el programa maligno (malware) Lumma y las autoridades internacionales están intentando desmantelar la trama de ciberdelincuencia que lo opera.
El Ministerio de Defensa ruso informó del derribo de otros 30 drones ucranianos en seis regiones rusas, con lo que el número de drones neutralizados durante la última jornada ascendió a 268, uno de los ataques más masivos desde el comienzo de la guerra.