14 jun. 2025

Disney suspende a 45 empleados venezolanos en EEUU tras el fallo contra el TPS

Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.

Disney.JPG

Disney suspende a 45 empleados venezolanos en Estados Unidos.

Foto: EFE.

Los trabajadores están con una licencia sin goce de sueldo, aunque sí tienen “beneficios”, añadió el vocero en un correo electrónico, en lo que se resuelve la incertidumbre de su situación migratoria.

“Mientras solucionamos las complejidades de esta situación, hemos puesto a empleados afectados en una licencia con beneficios para asegurarnos de que no están violando la ley”, explicó el portavoz.

Te puede interesar: Falleció Richard M. Sherman, uno de los compositores más prolíficos de Disney, a los 95 años

Aunque la compañía no precisó los parques de diversiones o locaciones de estos empleados, medios estadounidenses han señalado que la mayoría estarían en Walt Disney World en Florida, donde viven casi la mitad de los venezolanos en Estados Unidos, más de 300.000 del total de 640.000, según el Pew Research Center.

“Estamos comprometidos con proteger la salud, seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados que podrían estar navegando las cambiantes políticas de inmigración y cómo podrían impactarles a ellos o a sus familias”, concluyó el vocero en la breve declaración.

Lea más: Mickey Mouse se libera: Su primera versión será de dominio público en 2024

El hecho refleja la incertidumbre en la que han caído cerca de 350.000 venezolanos tras el fallo del lunes del Supremo, que permitió a Trump seguir con la eliminación del TPS para esta nacionalidad, aunque el litigio seguirá en cortes inferiores.

Trump busca quitar este permiso desde pocos días después de asumir el poder el 20 de enero, cuando la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios como “desgraciados” y “criminales”.

Este fallo afecta de manera desproporcionada a la comunidad extranjera en Florida, donde vive uno de cada tres migrantes con TPS en Estados Unidos y casi el 60% son venezolanos, según un informe del Congreso.

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseveró el miércoles que las personas que pierdan el TPS podrán pedir asilo en Estados Unidos, y que “muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes muy creíbles”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.
En la cabina del vuelo AI-171 de Air India, el 12 de junio de 2025, la normalidad se desvaneció en segundos. El avión con destino Londres-Gatwick 1 242 personas a bordo pareció estancarse en el aire justo después del despegue, recuerda Vishwash Kumar Ramesh, el único superviviente en la que es ya una de las peores tragedias aéreas del país.
Irán solicitó este viernes una reunión urgente e inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para que este organismo “cumpla su responsabilidad, condene este acto de agresión y haga que Israel rinda cumplida cuenta de sus crímenes”, en una carta del ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, enviada a la presidencia del Consejo y al secretario general de la ONU, António Guterres.
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, defendió que su país tiene el “derecho legítimo” a responder a los bombardeos masivos que lanzó Israel en la madrugada de este viernes contra objetivos militares y nucleares de Irán, y que se cobraron la vida del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí.
Se acumulan los casos de corrupción en el entorno del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien se niega a renunciar y a convocar a elecciones. Manifestantes piden su dimisión.
Un estudio liderado por el Instituto barcelonés de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) en personas con síndrome de Down revela que la pérdida de volumen y de grosor cortical en partes del cerebro pueden comenzar entre 13 y 15 años antes del inicio de los síntomas del alzhéimer.