14 jun. 2025

“El dinero fácil termina atando a los países”, alertan

Marcos Falcone.jpg

Marcos Falcone

El analista argentino Marcos Falcone también alertó sobre las implicancias políticas y económicas de vincularse comercialmente con China.

El politólogo liberal y referente del pensamiento institucionalista en América Latina advirtió, al igual que los demás expertos, que comerciar con China implica riesgos significativos debido a la falta de Estado de derecho en ese país. Según explicó en entrevista con Última Hora, el sistema judicial chino no garantiza la independencia de poderes ni la protección de la propiedad privada.

“No se puede confiar en la Justicia china porque está subordinada al Estado”, afirmó.

Uno de los puntos más críticos señalados por Falcone, quien actualmente se desempeña como Project Manager de la Fundación Libertad y académico del American Institute for Economic Research, es el peligro de la dependencia. “A medida que China gana presencia como inversor o socio comercial, comienza a condicionar sus inversiones a objetivos políticos. Aparece siempre con dinero fácil, pero después el país termina atado. Eso es lo peligroso”, dijo.

En el caso del Mercosur, y en particular de países productores agrícolas como Argentina y Paraguay, destacó el papel estratégico de la soja. “La soja es vital para nuestras economías, pero China representa el 15% del mercado mundial, eso también significa que el 85% está en otros mercados”, subrayó, instando también a la diversificación de mercados.

Señaló que Paraguay tiene la ventaja de no mantener relaciones diplomáticas con China, por lo que puede seguir exportando soja sin estar sujeto a inversiones condicionadas ni presiones del régimen chino. Ante esto, instó a impulsar una mayor apertura comercial desde el Mercosur y apuntó a lograr aranceles externos más bajos para integrarnos más al mundo y depender menos de China.

Más contenido de esta sección
Durante la jornada se concretaron 72 intenciones de negocios, alcanzando un monto estimado de G. 30.771 millones en compromisos comerciales para la provisión de insumos alimentarios.
51 familias de la Comisión del Grupo Habitacional Divina Misericordia (Fase 1 y 2) recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, construidas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en el marco del programa Fonavis.
De acuerdo con un nuevo informe del Ministerio de Economía, el Gobierno se encamina hacia el cumplimiento de la meta fiscal este año. El déficit anualizado cerró con una leve baja, mientras que el acumulado a mayo alcanzó los USD 153 millones.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó sobre la detección de una manga de langostas (Schistocerca cancellata) en la localidad de Lolita, ubicada en el Departamento de Presidente Hayes. La presencia de esta plaga motivó una rápida intervención que incluyó monitoreos y labores de pulverización en la zona afectada.