08 nov. 2025

Capataz imputado por abigeato fue remitido a la cárcel de Coronel Oviedo

El juez de Garantías Carlos Zelaya remitió a la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo a un capataz que fue imputado por abigeato. Supuestamente, ocasionó una pérdida de G. 150 millones en la estancia donde trabajaba en el Departamento de Caaguazú.

CAPATAZ.jpg

Juan Agüero González, de 68 años, se desempeñaba como encargado responsable de un establecimiento ganadero.

Foto: Gentileza.

Se trata de Juan Agüero González, de 68 años, quien se desempeñaba como encargado responsable de un establecimiento ganadero ubicado en la zona de Ñatiury-mi, en el distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú.

El hombre fue detenido el 5 de febrero pasado en un control policial frente a la Comisaría de Carayaó, y quedó a cargo de la unidad fiscal antiabigeo que lo imputó.

Posteriormente, el juez de Garantías Carlos Zelaya ordenó su prisión en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, donde seguirá el proceso hasta llegar a juicio oral y público.

De acuerdo a la cuantificación del daño patrimonial, el monto ascendería a los G. 150 millones, sin incluir otros daños como la tala de frondosos árboles de especies nativas convertidos en vigas, tirantes y tablones que habrían sido comercializados por el capataz sexagenario.

“Era una persona de confianza, hace algunos años que trabajaba con mi familia y nunca pensé que de esa manera nos estaba robando. Al parecer, Agüero González era el líder de un grupo de abigeos que opera en la región”, dijo la víctima Walter Céspedes.

En un lapso de seis meses, aproximadamente, desaparecieron 36 cabezas de ganado vacuno, hasta que el propietario del establecimiento se dio cuenta de la notable disminución en el lote de animales.

Al ser consultado sobre las 36 cabezas, el capataz entró en contradicciones, lo que hizo dudar más al dueño del inmueble, quien presentó la denuncia fiscal, ínterin en que se dio a la fuga Agüero González y días después fue detenido.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.