17 abr. 2025

Capacinfar celebra Sistema de Trazabilidad de Medicamentos

La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.

salud.jpg

Fachada del Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

Desde la Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmacéutica (Capacinfar) manifestaron su firme respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido por decreto y bajo el liderazgo del Ministerio de Salud Público y Bienestar Social, con el soporte técnico de Dinavisa.

Lea más: Crean sistema de trazabilidad para control y gestión de medicamentos

“Este paso representa un avance trascendental hacia un modelo sanitario más moderno, donde la tecnología y la transparencia se convierten en pilares para garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos que llegan a la ciudadanía”, recalcaron.

Asimismo valoraron profundamente esta medida, que permite avanzar hacia una trazabilidad integral de los medicamentos, garantizando no solo la calidad y seguridad de los productos, sino también la transparencia en su recorrido hasta el paciente.

“Este sistema robusto es clave para fortalecer la confianza en los procesos regulatorios y mejorar el acceso a terapias innovadoras, en un entorno sanitario cada vez más exigente y orientado a resultados”, resaltaron.

Finalmente, señalaron que creen en la construcción colectiva de soluciones que fortalezcan al sistema sanitario, y reconocen este logro como fruto de una visión compartida entre el sector público y la industria farmacéutica.

El documento lleva la firma del presidente de Capacinfar, Jefferson L. Garbin, y tiene como miembros a firmas internacionales como Bayer SA, Sanofi SA, Pfizer Luxenbourg SARL, Casa Boller SA, Roche y Boehringer Ingelheim.

Más contenido de esta sección
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.