21 may. 2025

Cantando y bailando, militares bolivianos animan a quedarse en casa

Cantando y bailando al ritmo de un grupo musical que va por las calles sobre un camión convertido en escenario, militares bolivianos conciencian a la gente para que se quede en casa por la cuarentena.

Bolivia cuarentena.jpg

Soldados bolivianos animan a la gente a quedarse en casa por la cuarentena.

Foto: EFE

“Quedate en casa” a los sones del grupo musical Ozono, que miembros del Ejército, la Armada y las Fuerzas Armadas de Bolivia corean para insistir en el mensaje de que una de las armas contra el coronavirus es no salir a la calle.

“Todos somos soldados y debemos vencerla juntos”, comenta a los periodistas el teniente coronel Danny Cuadros, jefe de Personal de la Séptima División del Ejército boliviano con sede en Cochabamba, en el centro de Bolivia.

Un camión de grandes dimensiones parte de esta ciudad boliviana para recorrer más de cien kilómetros con la música del grupo llegado de La Paz, transmitiendo de una forma animada ese mensaje a la gente, que saluda a su paso desde balcones y ventanas.

Lea más: Expertos advierten que puede surgir una pandemia mental

De paso da ánimos a los compañeros de la Armada en Carcaje, a los de Infantería en Tolata, la Escuela de Sargentos en Tarata y el Politécnico Militar de Aeronáutica en La Tamborada, además de la Policía Boliviana, durante su recorrido musical.

Bolivia tiene declarado estado de emergencia sanitaria, con 33 fallecidos y 564 casos de Covid-19 confirmados.

Bolivia tiene declarado estado de emergencia sanitaria, con 33 fallecidos y 564 casos de Covid-19 confirmados.

Foto: EFE

La llegada del camión con la banda, entre vocalista, trompetista, guitarrista, baterista y demás músicos, es recibida en alguna de estas unidades militares con coreografías de los uniformados que acompañan las canciones, mientras reciben mensajes de aliento para seguir con su trabajo de seguridad durante la cuarentena.

A su paso, además, se realiza una demostración de labores de fumigación para acabar con el coronavirus, mientras los militares muestran carteles con recomendaciones para evitar contagios.

Nota relacionada: El mundo supera las 150.000 muertes por Covid-19, con 2,24 millones de casos

Unos 47.000 militares, según datos oficiales, participan con la Policía Boliviana en tareas de control de la cuarentena, que en Bolivia está decretada hasta el próximo 30 de abril, en especial en ciudades como Santa Cruz, la mayor del país, que fue militarizada ante episodios de incumplimiento de las restricciones para salir de casa.

Bolivia tiene declarado estado de emergencia sanitaria, con 33 fallecidos y 564 casos de Covid-19 confirmados.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.