25 oct. 2025

Canindeyú: Hallan sin vida a cazador desaparecido e investigaciones apuntan a un accidente

Tras una intensa búsqueda, agentes de la Policía Nacional, bomberos voluntarios, familiares y amigos localizaron el cuerpo sin vida de un cazador desaparecido en una zona boscosa, en el Departamento de Canindeyú.

katuete.jpg

El cazador desapareció en una zona boscosa de Katueté.

Foto: Archivo

El hallazgo del cuerpo de Nelson Alves da Costa, de 61 años, se produjo el lunes, alrededor de las 17:30, en una zona boscosa de la colonia Curva da Lata – Línea San Pedro, en el Departamento de Canindeyú.

El hombre fue reportado como desaparecido el pasado 31 de agosto.

Según el informe preliminar de la Comisaría 7ª, la víctima habría fallecido a causa de un shock hipovolémico producido por un disparo de arma de fuego.

Puede leer: Pescadores se topan con restos óseos en Caaguazú y se investiga si son humanos

La principal hipótesis señala que Alves da Costa pudo haber sufrido un accidente con su propia escopeta mientras realizaba labores de caza.

El cuerpo fue encontrado en posición decúbito lateral izquierdo, presentando lesiones en la mano izquierda y el rostro. A pocos centímetros se halló una escopeta presumiblemente calibre 12 mm y un cartucho deflagrado, lo que refuerza la hipótesis de un accidente.

La comitiva fiscal encabezada por el agente Óscar Paredes, junto con peritos de Criminalística y la médica forense Silvia Villalba, realizó las primeras diligencias en el lugar.

Lea también: Hallan cadáver de un hombre en Pedro Juan Caballero

Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a la morgue de la funeraria Cristo Rey, en Katueté, para los procedimientos de rigor.

La evidencia levantada será remitida al Departamento de Balística Forense en Asunción. Finalmente, el cuerpo fue entregado a la concubina de la víctima, Marta Antonia Morales Bareiro.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas de un docente acusado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años en una institución educativa de Lambaré aportó nuevos detalles en torno al caso.
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fueron determinadas basándose en datos epidemiológicos de los últimos cinco años. ¿Quiénes serán alcanzados?
El ministro del Interior de Bolivia, Roberto Ríos, se hizo eco de las declaraciones de su par paraguayo Enrique Riera sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país vecino y las refutó, indicando que no existen evidencias que confirmen sus dichos, por lo que solicitó información a Paraguay.
Los padres no pueden oponerse a la vacunación de sus hijos, un derecho del niño y una obligación que se hará cumplir con órdenes judiciales, advierte el Ministerio de Salud. Aclaran además que las dosis corresponden al calendario de vacunación tradicional y que grupos radicales antivacunas engañan a los padres haciéndoles creer que son nuevas y peligrosas.
Desde la madruga de este viernes, los policías comenzaron a confinar la ciudad de Pedro Juan Caballero con varios trabajos preventivos que se enmarcan dentro del Operativo Norte Soberano.
Padres y madres de adolescentes de entre 15 y 16 años realizaron una fuerte denuncia contra un docente por casos de supuesto abuso sexual en una institución educativa de Lambaré. El grupo se encuentra frente a la Fiscalía para acompañar las diligencias, ante lo que consideran una negligencia de las autoridades del colegio porque no se activó el protocolo de seguridad.