16 sept. 2025

Cañicultores piden reanudación de obras de tren de molienda en Troche

Cañicultores de Mauricio José Troche rechazan un nuevo proyecto de Petropar y exigen culminar el tren de molienda, que tiene 85% de avance, paralizado por falta de voluntad política, según acusaron.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 10.57.59.jpeg

Cañicultores demandan la culminación de obra paralizada por Petropar.

Foto: Gentileza.

Jorge Denis, secretario general de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, expresó este lunes al diario Última Hora, su preocupación por la paralización de las obras del tren de molienda que lleva un 85% de avance y exigió su culminación antes de iniciar nuevos proyectos.

Según Denis, el presidente de Petropar, Eddie Jara, los visitará este jueves para presentar un nuevo proyecto, pero los cañicultores insisten en que se priorice la finalización del tren de molienda actual.

Nota relacionada: Tren de molienda: Cañicultores enfrentan pérdidas de hasta 60%

El proyecto, iniciado durante el Gobierno anterior, fue adjudicado a la empresa Estructura Ingeniería SA (EISA), que subcontrató a la constructora 8A. Petropar desembolsó USD 6 millones, pero aún adeuda USD 22 millones a EISA, que no reclama el pago inmediato, sino la reanudación de la obra, actualmente suspendida.

Denis destacó que todos los componentes del tren de molienda están disponibles, nuevos, etiquetados y verificados, lo que demuestra la legalidad y transparencia del proyecto.

“Este Gobierno no tendrá tiempo para un nuevo proyecto, que requiere al menos seis meses de planificación y cinco años para completarse. Queremos que se termine el tren de molienda actual, que en tres meses podría estar listo”, afirmó Denis.

Según el representante, la constructora está dispuesta a finalizar la obra incluso sin el pago inmediato, aceptando plazos de hasta 20 o 30 años, o pagos en combustible.

Denis advirtió que, de no levantarse la suspensión, EISA podría denunciar a Petropar, lo que afectaría a los cañicultores, no al Gobierno.

“Si Petropar trae un nuevo proyecto, lo rechazaremos; pero si trae el levantamiento de la suspensión, lo aplaudiremos”, aseguró.

Los cañicultores planean realizar una conferencia de prensa en la capital el miércoles para reiterar su demanda de culminar el tren de molienda.

“No hay voluntad política para terminar esta obra”, concluyó Denis, subrayando la predisposición de la empresa constructora y la urgencia de los cañicultores por completar el proyecto que busca beneficiar a la región.

Le puede interesar: Consultora prevé una revisión de precios en los combustibles

Más contenido de esta sección
La Comisión Bicameral analizó este lunes el plan de presupuesto 2026 para el Ministerio de la Mujer. Aunque se prevé 11,8% más de recursos para el próximo año, criticaron que aún sigue siendo bajo. El Estado destina G. 8.940 por cada mujer.
El Banco Mundial (BM) nombró a Susana Cordeiro Guerra, economista brasileña, como vicepresidenta para América Latina y el Caribe, en reemplazo de Carlos Felipe Jaramillo.