19 sept. 2025

El Banco Mundial designó a una economista brasileña como su vicepresidenta para la región

El Banco Mundial (BM) nombró a Susana Cordeiro Guerra, economista brasileña, como vicepresidenta para América Latina y el Caribe, en reemplazo de Carlos Felipe Jaramillo.

Susana Cordeiro Guerra

Banco Mundial designó a la brasileña Susana Cordeiro Guerra.

Foto: Banco Mundial.

El Grupo Banco Mundial anunció este lunes el nombramiento de la economista brasileña Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para la región de América Latina y el Caribe (ALC), cargo que asume a partir de la fecha.

Según destacó el organismo, Cordeiro Guerra liderará el compromiso del Banco con 31 países de la región y supervisará una cartera de operaciones en curso por USD 41.500 millones. Su oficina estará basada en la sede del Banco Mundial en Washington, DC.

Cordeiro Guerra se convierte en la primera mujer latinoamericana en ocupar este cargo con la intención de aportar experiencia de liderazgo en eficacia del desarrollo, fortalecimiento institucional y finanzas innovadoras, destacó el BM.

Asimismo, entre sus principales tareas impulsará la agenda del Banco para lograr un desarrollo potenciado por el empleo, resultados medibles y una mayor colaboración público-privada en ALC.

“Al asumir este cargo, mi prioridad es apoyar a América Latina y el Caribe en la creación de empleos de calidad, que son la base del crecimiento inclusivo y la reducción de la pobreza”, afirma Cordeiro Guerra. “El empleo no solo provee ingresos; también aporta dignidad, fortalece a las comunidades y amplía las oportunidades. Trabajando con los gobiernos, el sector privado y los socios locales, podemos crear condiciones para la inversión y la innovación que se traduzcan en economías más resilientes y sociedades más prósperas”, añadió.

Antes de este nombramiento, Cordeiro Guerra ocupó cargos de alta dirección en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde lideró la estrategia en programas fiscales y económicos, impulsó la toma de decisiones basada en datos y promovió la innovación financiera. Entre 2019 y 2021, dirigió el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), supervisando a 12.000 funcionarios y encabezando la modernización de las estadísticas oficiales del país y del censo nacional de población. Al principio de su carrera, trabajó en el Grupo Banco Mundial en múltiples dependencias y regiones en temas de descentralización y desarrollo subnacional.

Posee un doctorado en Ciencia Política del Massachusetts Institute of Technology (MIT), una maestría en Administración Pública y Desarrollo Internacional de la Harvard Kennedy School, y una licenciatura en Estudios Sociales de Harvard College. Sus publicaciones abarcan la innovación de los gerentes de primera línea en el sector público, la educación superior y los resultados en el mercado laboral, así como la descentralización y las disparidades regionales.

Cordeiro Guerra va a sustituir a Carlos Felipe Jaramillo, quien fue nombrado vicepresidente del Banco Mundial para Asia Oriental y el Pacífico.

Más contenido de esta sección
Cañicultores exigen la inmediata acción del Gobierno para reanudar la obra del tren de molienda en la planta de Petropar, en Mauricio José Troche, paralizada hace dos años, y advierten con una movilización masiva en la ruta PY02 si no se atienden sus reclamos.
Amambay impulsa el Paraguay-Brasil Summit en la Expo AgroTec 2025 de Ponta Porã, promoviendo la región fronteriza como un polo de inversión y desarrollo económico.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, a partir del primer semestre de 2026, Paraguay será incorporado al Índice de Bonos de Mercados Emergentes en moneda local (GBI-EM) de JP Morgan, considerado una de las referencias globales para inversionistas internacionales.
El martes último, la Fed recortó su tasa de interés por primera vez desde 2024 y anticipa más bajas en lo que resta del año. Mientras que el dólar perdió fuerza en el mercado internacional.