13 oct. 2025

Candidatura Mundial 2030 “debe ser catalizador de inversión”

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, dijo que la participación de Paraguay en la candidatura conjunta con Argentina y Uruguay al Mundial 2030, oficializada ayer, debe ser un catalizador de inversión, según informó hoy la cartera.

jimenez gaona.jpg

El ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona. | Raúl Cañete UH.

Jiménez Gaona señaló que eventos internacionales como una cita mundialista se convierten en un motivador para que se lleve adelante un amplio programa de infraestructuras en todo el país.


“Sin lugar a dudas, un Mundial puede ser una oportunidad brillante de presentar nuestro país al mundo y a la vez generar la motivación suficiente para encarar un programa de infraestructura muy ambicioso”, expresó el ministro este viernes.

El titular del MOPC añadió que esta oportunidad puede ser utilizada para “encarar un programa (de infraestructuras) muy amplio que, terminado el evento, deje al país un legado de desarrollo y progreso para todos”.

Jiménez Gaona afirmó que convertirse en sede del Mundial de fútbol FIFA, pese a que la propuesta del trío sudamericano todavía no ha sido siquiera presentada de forma oficial, va más allá de construir estadios de fútbol.

“Para el país significa la oportunidad de renovar toda nuestra infraestructura, de invertir en nuevas obras y eso implica compromiso de desarrollo en todas la áreas”, explicó Jiménez Gaona.

Este jueves el presidente Horacio Cartes confirmó a través de su cuenta en la red social Twitter que Paraguay, Uruguay y Argentina formarán una candidatura conjunta para convertirse en sede del Mundial 2030, algo también confirmado por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Domínguez indicó que todavía es temprano para conocer los detalles de la propuesta ya que aún tienen que reunirse Cartes, su homólogo argentino, Mauricio Macri, y el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, para anunciar de forma oficial este proyecto.

La idea del trío y de la Conmebol es conseguir los apoyos suficientes para traer de vuelta a Sudamérica la edición centenario del Mundial FIFA, ya que la primera final se jugó en 1930 en Montevideo (Uruguay) y los charrúas se consagraron como primeros campeones del mundo tras vencer 4-2 a Argentina. EFE

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.