06 oct. 2025

Candidatura Mundial 2030 “debe ser catalizador de inversión”

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, dijo que la participación de Paraguay en la candidatura conjunta con Argentina y Uruguay al Mundial 2030, oficializada ayer, debe ser un catalizador de inversión, según informó hoy la cartera.

jimenez gaona.jpg

El ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona. | Raúl Cañete UH.

Jiménez Gaona señaló que eventos internacionales como una cita mundialista se convierten en un motivador para que se lleve adelante un amplio programa de infraestructuras en todo el país.


“Sin lugar a dudas, un Mundial puede ser una oportunidad brillante de presentar nuestro país al mundo y a la vez generar la motivación suficiente para encarar un programa de infraestructura muy ambicioso”, expresó el ministro este viernes.

El titular del MOPC añadió que esta oportunidad puede ser utilizada para “encarar un programa (de infraestructuras) muy amplio que, terminado el evento, deje al país un legado de desarrollo y progreso para todos”.

Jiménez Gaona afirmó que convertirse en sede del Mundial de fútbol FIFA, pese a que la propuesta del trío sudamericano todavía no ha sido siquiera presentada de forma oficial, va más allá de construir estadios de fútbol.

“Para el país significa la oportunidad de renovar toda nuestra infraestructura, de invertir en nuevas obras y eso implica compromiso de desarrollo en todas la áreas”, explicó Jiménez Gaona.

Este jueves el presidente Horacio Cartes confirmó a través de su cuenta en la red social Twitter que Paraguay, Uruguay y Argentina formarán una candidatura conjunta para convertirse en sede del Mundial 2030, algo también confirmado por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Domínguez indicó que todavía es temprano para conocer los detalles de la propuesta ya que aún tienen que reunirse Cartes, su homólogo argentino, Mauricio Macri, y el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, para anunciar de forma oficial este proyecto.

La idea del trío y de la Conmebol es conseguir los apoyos suficientes para traer de vuelta a Sudamérica la edición centenario del Mundial FIFA, ya que la primera final se jugó en 1930 en Montevideo (Uruguay) y los charrúas se consagraron como primeros campeones del mundo tras vencer 4-2 a Argentina. EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.