08 ago. 2025

Candidatura Mundial 2030 “debe ser catalizador de inversión”

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, dijo que la participación de Paraguay en la candidatura conjunta con Argentina y Uruguay al Mundial 2030, oficializada ayer, debe ser un catalizador de inversión, según informó hoy la cartera.

jimenez gaona.jpg

El ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona. | Raúl Cañete UH.

Jiménez Gaona señaló que eventos internacionales como una cita mundialista se convierten en un motivador para que se lleve adelante un amplio programa de infraestructuras en todo el país.


“Sin lugar a dudas, un Mundial puede ser una oportunidad brillante de presentar nuestro país al mundo y a la vez generar la motivación suficiente para encarar un programa de infraestructura muy ambicioso”, expresó el ministro este viernes.

El titular del MOPC añadió que esta oportunidad puede ser utilizada para “encarar un programa (de infraestructuras) muy amplio que, terminado el evento, deje al país un legado de desarrollo y progreso para todos”.

Jiménez Gaona afirmó que convertirse en sede del Mundial de fútbol FIFA, pese a que la propuesta del trío sudamericano todavía no ha sido siquiera presentada de forma oficial, va más allá de construir estadios de fútbol.

“Para el país significa la oportunidad de renovar toda nuestra infraestructura, de invertir en nuevas obras y eso implica compromiso de desarrollo en todas la áreas”, explicó Jiménez Gaona.

Este jueves el presidente Horacio Cartes confirmó a través de su cuenta en la red social Twitter que Paraguay, Uruguay y Argentina formarán una candidatura conjunta para convertirse en sede del Mundial 2030, algo también confirmado por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Domínguez indicó que todavía es temprano para conocer los detalles de la propuesta ya que aún tienen que reunirse Cartes, su homólogo argentino, Mauricio Macri, y el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, para anunciar de forma oficial este proyecto.

La idea del trío y de la Conmebol es conseguir los apoyos suficientes para traer de vuelta a Sudamérica la edición centenario del Mundial FIFA, ya que la primera final se jugó en 1930 en Montevideo (Uruguay) y los charrúas se consagraron como primeros campeones del mundo tras vencer 4-2 a Argentina. EFE

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.