17 sept. 2025

Canciller y subsecretario de Estado de EEUU se reúnen en Washington

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre el encuentro que mantuvieron el canciller nacional, Rubén Ramírez, y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, en Washington.

Rubén Ramírez Lezcano y Brian Nichols

El canciller Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, se dan la mano en el marco de un reunión en Washington.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

A través de un posteo en la red social X, el Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó la reunión que tuvo el canciller Rubén Ramírez con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, en Washington DC, capital de Estados Unidos.

Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron la agenda bilateral que mantienen ambos países, además resaltaron los “valores compartidos que fortalecen la relación y la importancia de colaborar en los desafíos regionales”.

La reunión se da en el marco de la oficialización de la candidatura de Ramírez para ser secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) por el periodo 2025-2030, en reemplazo de Luis Almagro.

Puede interesarle: EEUU apoya lucha contra el crimen pero se opone a estados de excepción “por mucho tiempo”

Brian Nichols arribó a Paraguay para participar del Diálogo de Alto Nivel (DAN), que formó parte del XIV Foro del Sector Privado de las Américas como antesala a la inauguración de la Asamblea General de la OEA, que se celebró en Asunción el pasado junio.

En aquella oportunidad, el delegado estadounidense afirmó que la lucha contra el crimen transnacional es clave para toda América y ofreció todas las herramientas con las que cuenta EEUU para fomentar el respeto a los derechos humanos y el debido proceso, y pidió no recurrir a los “estados excepcionales por mucho tiempo”.

Asimismo, durante una entrevista exclusiva con Telefuturo, Nichols reafirmó que los puntos principales de la agenda son el crimen organizado, la corrupción, la falta de transparencia y la influencia de países que están fuera de la región que no empatizan con la democracia.

También puede leer: Triple Frontera: Falta mayor presencia gubernamental

Incluso sostuvo que la Triple Frontera es “una zona donde no hay presencia gubernamental y la transparencia que uno quisiera”.

El encuentro con el subsecretario de Estado también se da en un contexto en donde el gobierno de Santiago Peña pidió acelerar la salida del embajador Marc Ostfield del país, luego de que el Departamento de Estado reforzara las sanciones financieras a Tabesa por brindar apoyo financiero a Horacio Cartes, declarado significativamente corrupto.

Más contenido de esta sección
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.