16 sept. 2025

Canciller y subsecretario de Estado de EEUU se reúnen en Washington

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre el encuentro que mantuvieron el canciller nacional, Rubén Ramírez, y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, en Washington.

Rubén Ramírez Lezcano y Brian Nichols

El canciller Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, se dan la mano en el marco de un reunión en Washington.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

A través de un posteo en la red social X, el Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó la reunión que tuvo el canciller Rubén Ramírez con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, en Washington DC, capital de Estados Unidos.

Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron la agenda bilateral que mantienen ambos países, además resaltaron los “valores compartidos que fortalecen la relación y la importancia de colaborar en los desafíos regionales”.

La reunión se da en el marco de la oficialización de la candidatura de Ramírez para ser secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) por el periodo 2025-2030, en reemplazo de Luis Almagro.

Puede interesarle: EEUU apoya lucha contra el crimen pero se opone a estados de excepción “por mucho tiempo”

Brian Nichols arribó a Paraguay para participar del Diálogo de Alto Nivel (DAN), que formó parte del XIV Foro del Sector Privado de las Américas como antesala a la inauguración de la Asamblea General de la OEA, que se celebró en Asunción el pasado junio.

En aquella oportunidad, el delegado estadounidense afirmó que la lucha contra el crimen transnacional es clave para toda América y ofreció todas las herramientas con las que cuenta EEUU para fomentar el respeto a los derechos humanos y el debido proceso, y pidió no recurrir a los “estados excepcionales por mucho tiempo”.

Asimismo, durante una entrevista exclusiva con Telefuturo, Nichols reafirmó que los puntos principales de la agenda son el crimen organizado, la corrupción, la falta de transparencia y la influencia de países que están fuera de la región que no empatizan con la democracia.

También puede leer: Triple Frontera: Falta mayor presencia gubernamental

Incluso sostuvo que la Triple Frontera es “una zona donde no hay presencia gubernamental y la transparencia que uno quisiera”.

El encuentro con el subsecretario de Estado también se da en un contexto en donde el gobierno de Santiago Peña pidió acelerar la salida del embajador Marc Ostfield del país, luego de que el Departamento de Estado reforzara las sanciones financieras a Tabesa por brindar apoyo financiero a Horacio Cartes, declarado significativamente corrupto.

Más contenido de esta sección
Vecinos de San Roque González de Santa Cruz, en el Departamento de Paraguarí, denuncian la desidia en ciertas calles de la ciudad, que por las noches se llenan de personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, que, bajo los efectos del alcohol, protagonizan altercados constantes y, como este fin de semana, hasta riñas.
Un hombre recibió entre cinco y seis disparos de arma de fuego en su propia casa, en Ciudad del Este, por lo que quedó internado en estado grave.
Tres delincuentes armados asaltaron a funcionarios de una estación de servicios y se llevaron entre G. 10 millones y 12 millones, en la madrugada de este lunes, en el barrio La Blanca de Ciudad del Este.
Una riña entre varias personas se dio en Concepción, empañando un torneo parroquial organizado por la parroquia San Blas.
Una madre salvó a su hija de ser presuntamente apuñalada por su pareja en Villa Elisa, despojando al yerno de un cuchillo tras un forcejeo. El hombre cuenta con varios antecedentes, entre ellos, por violencia familiar.
Un niño fue asesinado de manera violenta en la comunidad de Carreria’i, distrito de Itakyry, Alto Paraná. El presunto autor es un joven de 18 años, quien ya fue detenido por la Policía.