16 jul. 2025

Canciller y embajador de la UE abordan convenio sobre apoyo para la educación

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la Unión Europea (UE) en Paraguay, Javier García de Viedma, mantuvieron una reunión, en la que abordaron la revisión del convenio sobre apoyo para la educación.

El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la UE, Javier García de Viedma.jpg

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano (i), y el embajador de la UE en Paraguay, Javier García de Viedma (d).

Foto: @rnpy920am

“Para la República del Paraguay, las relaciones con la Unión Europea son muy importantes, son relaciones que queremos preservarlas, cultivarlas y profundizarlas de una manera muy positiva”, resaltó el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) encabezó una conferencia de prensa en la mañana de este viernes, en compañía del embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma, con quien previamente mantuvo una reunión.

Ambos expusieron los temas que abordaron en el encuentro y anunciaron que se enfocaron especialmente en el proyecto de ley que pretende derogar el convenio entre Paraguay y la UE de apoyo a la educación, que está pendiente de su último estudio por parte de la Cámara de Senadores.

El canciller nacional explicó que principalmente tocaron la revisión de la agenda integral entre las dos partes, basándose en todas las revisiones que permitan tener un enfoque desde la agenda del país para los próximos años.

Nota relacionada: Hay cautela y apertura de la UE para discutir el convenio

El embajador de la Unión Europea, por su parte, resaltó los lazos mutuos con Paraguay como “antiguos, fuertes y provechosos”.

“Repasado el conjunto de la agenda bilateral, recordando la importancia de la UE para el Paraguay, en este ámbito hemos tratado el tema que nos preocupa: la posible derogación del convenio, y hemos establecido un marco de diálogo para salir de este pequeño impasse y buscar soluciones que satisfagan a todos”, acotó.

Ramírez Lezcano dijo que en materia de educación, se trabajará en una revisión para poder resolver los requerimientos en el marco de la Constitución Nacional, los valores y las tradiciones de la sociedad paraguaya.

“Pronto van a tener noticias del proceso y evolución del diálogo, que empezamos a nivel de técnicos y diplomáticos”, aseguró el ministro a la prensa.

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama, robados en el exterior, son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo del precio que le corresponde. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores pueden ser víctimas de estafa o quedar sometidos a la Justicia.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.