01 ago. 2025

Canciller de Taiwán trae batallón de empresarios de tecnología por negocios y mira al Mercosur

Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.

canciller de taiwán

El canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, en reunión con el ministro Rubén Ramírez Lezcano.

Foto: José Bogado.

En su relación bilateral prioritaria con Paraguay, el canciller de Taiwán Lin Chia-Lung llegó con unos 30 empresarios del sector tecnología a Asunción y se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez Lezcano para dar más fuerza a la cooperación.

La isla quiere mostrar al mundo lo beneficioso que es mantener relaciones con su gobierno y de paso usar a Paraguay como puerta de entrada al Mercosur, donde buscan oportunidades de alianzas estratégicas.

Lea más: EEUU y Taiwán aplauden decisión de licitar la tecnología de banda ancha 5G

Recientemente Santiago Peña dijo en una entrevista en Buenos Aires que no tener relaciones con China es muy positivo, y que uno de los objetivos de su gobierno es lograr que Paraguay alcance el desarrollo a través de la inversión tecnológica y la energía, donde Taiwán cumple un rol fundamental.

El canciller taiwanés destacó durante la declaración conjunta en el Palacio Benigno López, que en el último año, la cooperación logró la implementación del Sistema de Información en Salud (HIS) en más de 1.000 centros públicos de Paraguay, así como la eliminación de aranceles para la carne de cerdo paraguaya que ingresa a Taiwán desde el 5 de julio pasado.

La relación entre ambos países cumple 68 años este 2025. El canciller Lin Chia-Lung anunció que hará recorridos por sitios clave como el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, el proyecto piloto de buses eléctricos, el Sistema HIS y el terreno destinado a la construcción de la sede de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP).

Ruben Ramirez Lezcano

Rubén Ramírez Lezcano celebró la relación entre Paraguay y Taiwán de hace 68 años.

Foto: José Bogado.

Del mismo modo, adelantó que habrá colaboración entre esta universidad y el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) y el Distrito Digital para el desarrollo del Parque Tecnológico Inteligente de Asunción.

Indicó también que Taiwán formará parte activa en la planificación integral de este parque, para dar realce a su modelo de diplomacia, “mostrando al mundo los logros ejemplares de la cooperación entre Taiwán y Paraguay”.

La delegación taiwanesa incluye a cerca de 30 empresarios de sectores como semiconductores, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), construcción, textiles, energías renovables y alimentos.

Se espera que avancen en intercambios con sus pares paraguayos, para lo que visitarán parques industriales, la represa de Itaipú y la Expo en Mariano Roque Alonso, además de buscar oportunidades de inversión, con el fin de conocer de primera mano el entorno para negocios en Paraguay e identificar sobre todo el potencial comercial que ofrece el Mercosur.

Inteligencia artificial

El diplomático comentó también que una misión de expertos en inteligencia artificial está en Paraguay realizando estudios preliminares. Porque Taiwán planea colaborar en el desarrollo de un Centro de Datos e Incubación en Inteligencia Artificial (AI Database and Incubation Center), que es el gran interés del gobierno de Peña para la modernización industrial.

Por su parte, Ramírez Lezcano sostuvo que este camino en la relación con Taiwán no fue fácil pero que avanza a través de valores democráticos, también apuntó que este nuevo contexto internacional cambiante y un mundo en plena reconfiguración son un desafío que los impulsa a hacer frente a las constantes amenazas que van surgiendo.

El ministro resaltó que la cooperación de Taiwán es importante por su aporte en tecnología, seguridad, salud, educación, políticas sociales como vivienda, movilidad urbana y el cuidado ambiental. Subrayó que está en vigencia el acuerdo supresión de visa.

“La habilitación de la universidad de Taiwán en Paraguay y la negociación de un acuerdo en materia de créditos de carbono, forman parte de esta visión que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica”, mencionó.

Es la segunda visita que hace el canciller Lin Chia-Lung a Asunción. Santiago Peña ya visitó Taiwán dos veces mientras que Ramírez, tres.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, aprobó la modificación del artículo 130 del Código Electoral. Con esto, las personas que se inscriban desde el 30 de diciembre a julio del año anterior a las elecciones podrán también participar.
El senador Basilio Bachi Núñez está contento porque fiscales solicitaron la desestimación de la causa por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y contrabando de cigarrillos contra Horacio Cartes (HC), presentada en el 2022 por Arnaldo Giuzzio. “Para nada” es un blanqueo, apuntó, y catalogó de falsa la denuncia, “que se desmoronó por falta de evidencias”.
El ministro de Defensa, Óscar González, anunció que la llegada de cuatro de los seis aviones Super Tucano que fueron adquiridos por el Estado llegan a Paraguay el próximo 27 de junio, antes de la fecha prevista. Los pilotos de la Fuerza Aérea fueron asignados al manejo de las naves.
Trece ex titulares de dicha nucleación fueron homenajeados durante un acto en la sede partidaria, pero solo cuatro asistieron. En el evento, las autoridades partidarias reconocieron la profunda división que existe en dicha nucleación y exhortaron a limar asperezas de cara a las internas municipales del año que viene.
El ex diputado Hugo Ramírez reafirmó su precandidatura a la Intendencia de Asunción de la mano del liderazgo de Hugo Velázquez. Juan Villalba, quien también tiene aspiraciones para Asunción se une a este equipo. Cayó mal la decisión del diputado Daniel Centurión, a quien adjudican la división.
El abdismo dio a conocer su apoyo a la figura del diputado Daniel Centurión, quien venía conversando tanto con Hugo Ramírez y Juan Villalba para lograr un consenso. Además, el equipo que postula como precandidato presidencial a Arnoldo Wiens decidió dar la jefatura de campaña de Asunción al diputado Mauri Espínola.