18 jul. 2025

Santiago Peña dio su informe “para Netflix”, cuestiona senador liberal

El senador Éver Villalba señaló que el presidente Santiago Peña describió en su informe al país que vive 1% de la población. Resaltó que se olvidó de los migrantes y de la situación de la deuda pública. Además criticó que hable “a boca llena” del Programa Hambre Cero y de inversiones en escuelas, mientras los niños dan clases bajo árboles.

Ever Villalba

Senador liberal, Ever Villalba.

Foto: Gentileza

“Peña estuvo con sus presentaciones para Netflix, presentando un país que es donde él vive, pero no es el país donde viven todos los paraguayos”, aseveró el senador liberal Éver Villalba.

Agregó que “describe el Paraguay donde él vive, el que se mueve en helicóptero para irse a su casa, que no conoce el Paraguay profundo, de las rutas en mal estado, de los hospitales sin médicos, sin medicamentos”.

“Él vive en un mundo privilegiado de paraguayos que tienen seguridad privada, que envían a sus hijos a escuelas privadas o a universidades en el extranjero. Es otro Paraguay que estamos hablando, del 1% de la población paraguaya”, refirió.

El legislador indicó que el presidente de la República se olvidó de mencionar en su informe a los migrantes. “Por más de que hizo muchos viajes, nunca se reunió con los compatriotas en el extranjero. Por supuesto, no sabe la situación que pasan esos compatriotas”, lamentó.

Lea más: Peña ataca a enemigos políticos y alaba a su “aplanadora del bien

Citó que una de las cosas que olvidó es hablar de la deuda pública. ”Estamos hablando del 41% del PIB y casi la mayor parte está en dólares, que pone al país a una fluctuación cambiaria que nuestros nietos van a estar pagando”, mencionó.

En cuanto al aspecto de la seguridad, el presidente habló de nuevos policías que se reciben en el tiempo récord, pero “la disminución de los delitos, de los crímenes, de las pandillas no es automática”.

Resaltó que eso no se combate con represión ni con más policías, “se combate con políticas públicas y sociales”.

Lea más: Milda analiza quién gobierna Paraguay: “Peña es un excelente actor que funge de presidente”

“Nos habla a boca llena de Hambre Cero, de inversión en la escuelas. Pero nosotros vemos a diario que se dan clases bajo árboles”, dijo, y criticó la calidad de los útiles escolares porque “ya se están destartalando”.

“Peña nos pinta un país de maravillas, mientras el de los paraguayos es el que se vive día a día, que tiene que levantarse con las heladas a luchar para llevarse el pan de cada día”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.