13 oct. 2025

Cáncer de mama afecta al 1% de los hombres en IPS

Según el Instituto de Previsión Social (IPS), en promedio son diagnosticados 120 casos de cáncer de mama en mujeres, de los cuales 1 corresponde a hombres de entre 60 y 70 años.

cancer de mama en hombres.jpg

Existen mayores tratamientos para el cáncer de mamas para poder detectarlos de manera precoz. Foto: Servicio de Agencia/Youtube.

El cáncer de mamas se presenta en 1% de los hombres a nivel mundial y en nuestro país, específicamente en el Instituto de Previsión Social, se da exactamente la misma estadística.

“En el Servicio de Mastología del Hospital Central consultan en promedio 800 pacientes femeninas al mes, lo que significa que, de ese total, el 1% corresponde al grupo etáreo masculino. En el IPS se diagnostican, en promedio, 120 cánceres de mamas en mujeres y de ese grupo el 1% corresponde a los hombres”, manifestó el doctor Nery Rodríguez, presidente de la Sociedad Paraguaya de Mastología.

La patología se presenta, aproximadamente, una década después de la incidencia del cáncer de mamas en la mujer; en ellas se da entre los 40 y 50 años, y en los hombres entre los 60 y 70 años.

El profesional agregó que la forma de presentación en el hombre es similar al de la mujer. La consulta es derivada a causa de un nódulo en la mama, pero la presentación es más bien retroareolar (detrás del complejo areológico), donde se concentran todas las glándulas mamarias masculinas.

Con respecto a los factores de riesgo, indicó que hay factores bien estudiados y se sabe que los hombres, sobre todo aquellos que trabajaron en empresas donde se utilizan hornos de alta temperatura, como alfarería o donde se producen aceros, tienen mayor incidencia que el resto de la población masculina a padecer de cáncer de mamas.

Resaltó, además, que el diagnóstico inicial ya se está haciendo cada vez más precoz, se están detectando tumores más pequeños, no palpables, que llevan un índice de curación más alto, además del tratamiento que se agrega al postquirúrgico

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.