31 ago. 2025

Canadá verifica mejoras y confirma habilitación de la carne paraguaya

Luego de comprobar el cumplimiento de las recomendaciones que había hecho en junio pasado, Canadá confirmó la habilitación de la carne paraguaya. Las primeras exportaciones tendrán autorización en las próximas semanas.

Auditoría de Canadá.jpeg

Los auditores canadienses estuvieron en Paraguay en diciembre del año pasado.

Foto: Gentileza.

La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos aceptó las medidas que tomó Paraguay para cumplir con las recomendaciones que había hecho en junio pasado, cuando la auditoría habilitó la carne paraguaya, pero con algunas sugerencias.

“Esta carta menciona que todas las respuestas a dichas recomendaciones son consideradas aceptables y están cerradas. De esta manera, se confirma la equivalencia sanitaria entre ambos países”, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Lea también: Canadá habilita su mercado a la carne desde setiembre

Todavía queda pendiente la homologación del certificado sanitario y la aprobación del listado de frigoríficos elegibles para la exportación de carne vacuna madurada deshuesada.

“Luego de estos últimos procedimientos, los primeros embarques tendrán la autorización de salida en las próximas semanas”, agregó el servicio veterinario.

Canadá había enviado su equipo de auditores en diciembre del año pasado para la verificación de plantas industriales, establecimientos ganaderos, laboratorios y puntos de control de tránsito de animales.

En marzo de este 2023, el mercado mostró los primeros indicios de aprobación y emitieron una serie de recomendaciones en cuanto al manejo de aguas en los frigoríficos, el registro de uso de sellos, un aumento en la medición del pH en las carcasas de bovinos, la inclusión de un espacio en el certificado oficial de tránsito de animales en que el productor garantice la aplicación de al menos dos vacunas de los animales enviados a faena.

También planteó la reducción en un 50% del límite máximo de residuo de un antiparasitario de uso veterinario.

A mitad de este año se confirmó la habilitación, pero quedaba consolidar algunas sugerencias que finalmente se aceptaron cerca del Año Nuevo.

Las primeras cargas se podrán enviar recién en el 2024, cuando se confirmen cuáles son los frigoríficos habilitados para este destino del total de 11 plantas que faenan para exportación. Las expectativas de la cadena cárnica apuntan a un mejor precio y el prestigio que gana la carne paraguaya al ingresar a exigentes mercados, lo que da pie a conseguir otros clientes internacionales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La noticia coincide con el reciente envío de los primeros cortes a Estados Unidos, un mercado históricamente anhelado y que hace más de 20 años había comprado carne procesada de Paraguay.

Las negociaciones para ampliar la diversificación de destinos continúan con Corea del Sur y Japón.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.