18 sept. 2025

Campesinos se manifiestan en Misiones pese a cuarentena

Labriegos del Departamento de Misiones realizaron un acto de protesta en diferentes localidades, a pesar de que sigue vigente la cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional, que establece la permanencia de los ciudadanos en sus casas y la restricción de aglomeraciones.

Campesinos en cuarentena Misiones.jpeg

Labriegos de diferentes organizaciones de Misiones protestaron en varios distritos del departamento.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Campesinos nucleados en cuatro organizaciones se manifestaron en la mañana de este lunes haciendo varios reclamos en distintos distritos del Departamento de Misiones.

En la ciudad de Ayolas protestaron frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY); en Santa Rosa, en el cruce de acceso con sentido a Asunción; en San Ignacio, en el cruce Santa María.

Asimismo, en la Colonia Martín Rolón y la Colonia Monseñor Pastor Bogarín, que está en el tramo que conduce al municipio de Yabebyry.

“Pedimos la ampliación de preparación de suelo, que aumente de dos a cuatro para fortalecer la agricultura familiar campesina; la inclusión del censo de 16.000 familias en el Programa Social de la SEN (Secretaría de Emergencia Nacional) de Ñangareko y al de Pytyvõ", pidió Mario Talavera, dirigente de la Organización Campesina de Misiones (OCM).

5183219-Libre-123808101_embed

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Queremos mayor inversión en el Departamento, por parte del Estado, a través del Ministerio de Agricultura”, reclamó también.

Además, el labriego mencionó que piden la instalación de una mesa de diálogo con las autoridades departamentales y nacionales. En este sentido, advirtió que tienen previsto realizar la movilización durante una semana.

En algunos lugares cerraron totalmente el paso este lunes, por 30 minutos y en otros media calzada.

5183221-Libre-1522880714_embed

Foto: Vanessa Rodríguez.

Las organizaciones involucradas son la Organización Campesina de Misiones (OCM), la Asociación de Agricultores Paraguayos de Misiones (AAPM), la Unión Campesina Nacional (UCN) y el Frente Democrático del Pueblo (FDP).

Con la cuarentena inteligente sigue vigente el aislamiento preventivo decretado por el Gobierno Nacional, que establece que solo en casos de provisión de alimentos y medicamentos se puede salir a realizar las compras. Están restringidas todas las actividades que impliquen aglomeración de gente.

Aunque los manifestantes salieron a las calles con tapabocas.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.