10 ago. 2025

Campesinos se aprestan para marchar desde este martes

Una gran cantidad de campesinos llegaron a la capital del país entre el domingo y este lunes, con el objetivo de empezar a marchar para exigir al Gobierno que cumpla con las promesas olvidadas.

campesinos

Una gran cantidad de campesinos apostados frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Foto: Daniel Duarte

Los líderes campesinos anunciaron la presencia de más de 4.000 campesinos en la capital de Asunción para exigir la urgente atención a los puntos acordados con el Gobierno en octubre del año pasado. Los labriegos acampan frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería, como también en plazas de la capital.

Los agricultores expresaron que ninguno de los puntos acordados se cumplió, ni siquiera la ejecución de la Ley 6669, que establece la transferencia de recursos por USD 15 millones para atender las necesidades inmediatas de los labriegos para iniciar el ciclo productivo.

Lea más: Anuncian llegada de 2.500 campesinos para el lunes

El sector de los horticultores también sufrió un duro golpe tras el temporal y las heladas que se registraron a principios de julio.

Los labriegos continúan exigiendo una salida a las deudas en el sector financiero que no pudieron saldarse debido a la pérdida de cultivos o los bajos precios del mercado que no permitieron a los productores obtener ganancias.

Le puede interesar: Campesinos no descartan acciones conjuntas con los camioneros

El sector no descarta llevar adelante acciones conjuntas con los camioneros, quienes exigen la aprobación de la ley de fletes. La medida anunciada es por tiempo indefinido, al igual que la de los camioneros.

Los educadores, por su parte, también anunciaron que se movilizarán este miércoles, tras una ley aprobada en el Congreso que eliminaría el salario básico profesional y el aumento esperado para este año.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.