14 sept. 2025

Campesinos levantan movilizaciones tras acuerdo con el Gobierno

Los campesinos llegaron a un acuerdo con el Gobierno y este miércoles levantaron las movilizaciones que realizan desde hace tres días en el centro de Asunción.

campesinos.jpg

Los campesinos se movilizaron en Asunción desde el lunes pasado.

Foto: Lida Duarte.

Los miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) retornaron a sus comunidades luego de mantener este miércoles una reunión con representantes del Gobierno en el Congreso Nacional.

Los manifestantes recibieron la promesa de la construcción de viviendas dignas, de apoyo a la agricultura familiar campesina, atención a las deudas contraídas por la crisis climática, la entrega de 50 mil kits de alimentos, entre otras.

El senador José “Paková" Ledesma, participó de la negociación y manifestó que en líneas generales hay proyectos que fueron aprobados el año pasado. En ese sentido, explicó que deben ser ejecutados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la suma de G. 32 mil millones a todas las organizaciones campesinas.

Lea más: Campesinos se aglutinan para gran movilización en el centro Asunción

Aseguró que el ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni, se comprometió a entregar G. 14 mil millones a los campesinos. Además, se hizo la promesa entregar 4 mil víveres que fueron atrasados en la entrega. También se les dará dentro de tres meses otros 10 mil víveres.

“Los G. 32 mil millones ya está aprobado por el Ministerio de Hacienda que ya tiene la plata, pero a este grupo le va tocar solo una parte. El resto irá a otra parte”, explicó a un medio local.

Por su parte, Gabino Medina, uno de los líderes campesinos, dijo que son cerca de 300.000 agricultores afectados y que estuvieron en la marcha cerca de 10.000 personas.

Nota relacionada: Campesinos lanzan su tradicional marcha por Asunción

El dirigente Félix Núñez manifestó que el Banco Central del Paraguay (BCP) se comprometió a emitir este jueves una resolución que permitirá al Banco Nacional de Fomento (BNF) comprar el capital de las deudas campesinas vinculadas a la producción. El planteamiento de los campesinos es contar con 10 años de plazo para la devolución a la banca pública, más dos años de gracia y 9% de interés.

Son aproximadamente 2.000 personas que necesitan de estas medidas, debido a que sus deudas están judicializadas en medio de amenazas de las agencias de cobranzas sobre el embargo de sus bienes. Aunque no hay registros del monto total, Núñez estima que en promedio los productores adeudan G. 10 millones cada uno sin los intereses.

Los campesinos estaban acampando frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desde el lunes pasado.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.