09 nov. 2025

Campesinos lanzan su tradicional marcha por Asunción

Bajo el lema “Tierra, territorio, trabajo y soberanía”, integrantes de la Federación Nacional Campesina lanzaron este miércoles su tradicional marcha que se realizará el 30 de marzo, en Asunción.

MARCHA CAMPESINA_1.jpg

Apoyo. Ciudadanos dan su apoyo a marcha campesina

La tradicional movilización nacional de los campesinos contará este año con la presencia de comunidades indígenas, que también buscarán visibilizar sus necesidades.

Este año, el campesinado celebrará la edición 29 de su tradicional marcha y, como cada año, en la ocasión denunciará el abandono que sufre el sector por parte del Estado.

La representante de la Federación Nacional Campesina, Teodolina Villalba, explicó a los medios de comunicación que la falta de tierras para el campesinado se traduce en la falta de producción y alimentos.

Le puede interesar: Inaceptable marginación de los campesinos

Villalba señaló que este año la movilización cobra vital importancia, ya que en abril se realizan las elecciones generales y el campesinado buscará dar a conocer sus necesidades a las futuras nuevas autoridades.

“Queremos informar a la ciudadanía sobre la marcha campesina, indígena y popular, con la consigna de tierra, territorio, trabajo y soberanía. Cada vez más se acrecienta el problema por la falta de tierras y la respuesta del Estado es el desalojo. Queremos una política productiva por parte del Estado”, dijo Villalba.

La dirigente informó que el campesinado arribará a la capital el 30 de marzo para movilizarse por las calles de Asunción. “Esperamos que las futuras autoridades vean las necesidades de la población”, refirió.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.