31 oct. 2025

Campesinos exigen desembolsos para siembra en Misiones

Productores nucleados en la Organización Campesina de Misiones (OCM) se movilizan este martes en el cruce Santa María y frente a la oficina de la Entidad Binacional Yacyretá, en Ayolas, para exigir al Gobierno el cumplimiento de compromisos asumidos con el sector.

misiones

La movilización se realizó frente a las oficinas de Yacyretá.

Foto: Gentileza.

Los labriegos exigen que el Gobierno cumpla con los compromisos asumidos y realice el desembolso de los fondos previstos en el proyecto de desarrollo agrario, que busca garantizar la producción y cosecha de los productos agrícolas en esta zona.

Mario Talavera, dirigente de la OCM, denunció que sigue la demora en el desembolso de los fondos. Indicó que los labriegos ya realizaron la preparación del suelo, pero no pueden sembrar ante el retraso en el programa. Indicó que son productores de seis distritos de la zona los que están afectados.

El dirigente mencionó además que la siembra está presupuestada y que solo falta que el Gobierno cumpla con los desembolsos.

“Salimos para que la gente sepa que los fracasos en la producción no es culpa de los campesinos, sino que se debe a la lentitud del Gobierno en cumplir con los compromisos que asumen con nuestro sector”, agregó Talavera.

El dirigente mencionó también que ellos acompañaron la elaboración del proyecto de desarrollo agrario en el Departamento de Misiones, pero para que se logren los objetivos planteados se requiere que el Gobierno cumpla con su parte.

“Estamos llevando adelante el proyecto de desarrollo agrario en el departamento, hemos logrado que aumente el presupuesto. El problema es la siembra, porque aún no se desembolsa a la empresa encargada, de la que se alquila el tractor con sembradora”, reiteró.

La movilización campesina se desarrolla en el cruce Santa María y frente a la oficina de la Entidad Binacional Yacyretá, en Ayolas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.