31 ago. 2025

Campesinos cierran ruta en reclamo de víveres y preparación de suelo

Integrantes de ocho organizaciones campesinas del Departamento de Misiones se manifestaron para exigir 7.000 kits de víveres y asistencia temprana ante la sequía que ha ocasionado cuantiosas pérdidas.

campesinos de Misiones.jpeg

Campesinos de ocho organizaciones realizaron cierres intermitendes de ruta en reclamo de víveres y preparación de suelo.

Gentileza

Ocho organizaciones campesinas de Misiones se manifiestan desde este martes sobre el cruce de acceso a Santa María, pidiendo 7000 kits de víveres y asistencia temprana a productores ante la sequía reinante que ya ha dejado muchas pérdidas.

Si bien en el mes de enero el Departamento ya fue declarado en emergencia agrícola, las autoridades aún no cumplen con los compromisos asumidos desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Gobernación.

Le puede interesar: Campesinos lanzan su tradicional marcha por Asunción

“Ya estamos por entrar en abril y aún no hay respuesta, queremos que empiece temprano el proyecto Ñepytyvo, que es la preparación de suelo. Nos deben dar 7000 kits de víveres”, expresó Elisa Escobar, de la Organización Agraria y Popular.

Entre las reivindicaciones que buscan también incluyen los proyectos productivos de cría de animales menores y pollitos. “Dentro de los fondos de royalties, el Departamento de Misiones tiene previsto arreglo de camino, perfilada de camino, eso hace mucho no recibimos más”, reclamó.

5333438-Libre-1389256446_embed

Gentileza

Escobar explicó que ya pasó mucho tiempo del pedido que presentaron a la EBY, por lo que piden que ya se dé el visto bueno para que sus pedidos puedan avanzar y concretarse.

También puede leer: Pilar: Junta Municipal declara emergencia distrital por sequía

“Por el momento pedimos al Gobierno Departamental y al director de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, que escuchen nuestro pedido, porque hace mucho está en su mesa y necesitamos un visto bueno”, dijo.

Los labriegos realizaron cierres de 20 minutos y anunciaron que continuarán con la medida este miércoles, debido a la falta de respuesta y solución.

“Acá estamos ocho, pero hay varias organizaciones campesinas que están esperando el mismo pedido, cerraremos la ruta hasta que tengamos respuesta. Vamos a seguir mañana”, finalizó Escobar.

Más contenido de esta sección
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.