10 jul. 2025

Camioneta en que se fugó Lindomar Reges Furtado es de una funcionaria de Tabesa

Tras conocerse los datos de la camioneta en que se fugó el presunto narco brasileño Lindomar Reges Furtado, del Paraná Country Club, se confirmó que es de una funcionaria de Tabesa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes, investigado por liderar un esquema de lavado de dinero y contrabando de cigarrillos.

Lindomar logra escapar mientras retienen a autoridades1_Lindomar logra escapar mientras retienen a autoridades1_.jpg

Escape. Mientras las autoridades esperaban que abran el portón, Reges al parecer fue avisado y escapa de la casa.

De acuerdo con los datos de la camioneta Toyota Hilux, de color negro, que fue usado por el presunto narco brasileño Lindomar Reges Furtado para fugarse del Paraná Country Club, el pasado martes 15 de febrero durante el allanamiento fiscal ante los ojos de las autoridades, es de una funcionaria de Tabacalera del Este SA (Tabesa), propiedad del ex presidente Horacio Cartes.

El documento detalla que el vehículo, con chapa LRFC 007, se encuentra a nombre de María Angélica Cabrera Vergara. Desde Tabacalera del Este afirmaron que recién se percataron de dicha situación y anunciaron que pedirán una explicación al respecto.

Otro dato que también llama la atención es que la matrícula de la chapa del vehículo, que utilizaba el prófugo, tendría su nombre y sus iniciales (LRF, Lindomar Reges Furtado), informó Telefuturo.

Nota relacionada: Bochorno: Narcotraficante se escapó por acceso principal del Paraná Country Club

Dicha chapa fue sustraída del vehículo antes de ser abandonada en el lavadero de vehículos, de donde se perdieron las pistas de Lindomar Reges Furtado.

Tras conocerse la supuesta complicidad de los guardias del condominio para evitar la captura del presunto narco, el Consorcio de Propietarios del Paraná Country Club informó que Lindomar Reges se escapó por el acceso principal, sin que la comitiva de la Senad resguarde el acceso.

Señalaron que la camioneta en la que presuntamente se trasladaba el hombre se desplazó por 12 minutos por varias calles de la zona residencial del condominio y siendo las 6.24 salieron de la zona residencial por la portería principal, a bordo de una camioneta de color negro, en tanto que a las 6.25.46, el vehículo ingresó a un lavadero, ubicado sobre la calle Epifanio Méndez Fleitas, del área comercial, y desde allí se perdieron.

También puede leer: Fiscal asegura que existen guardias campanas en el Paraná Country Club

“En ningún momento desde la llegada hasta la fuga de estas personas nuestros guardias recibieron una orden de impedir la salida de estas personas, como tampoco han dejado a policías en las salidas del condominio y con ello se ha permitido la fuga de los mismos”, remarcaron los propietarios del Paraná Country Club.

Asimismo, mencionaron que toda intervención fiscal policial, para el tipo de casos que nos ocupa, requiere de cobertura policial en todos los accesos y hasta el cierre del río en su casa, hasta la obtención del objetivo. Tal como las instrucciones del manual básico, estas circunstancias no se produjeron.

En tanto, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) responsabilizaron a los guardias de una demora para el acceso de la comitiva, hecho que habría permitido al presunto narcotraficante salir de la casa unos 45 segundos antes.

Más contenido de esta sección
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.