18 sept. 2025

Camiones cisternas liberados por Argentina ya están en Paraguay

Cuatro de los camiones cisternas cargados con gas propano, que estaban retenidos en Argentina, ya llegaron al territorio nacional tras ser liberados este jueves por peligro de fuga.

camión.jpg

Los cuatro camiones llegaron al territorio nacional en la tarde de este jueves.

Foto: Fernando Calistro.

Alrededor de las 17:00 de este jueves, los cuatro camiones cisternas llegaron a nuestro país a través de la balsa El Carmen.

Los mismos están cargados con gas propano, un material altamente inflamable, motivo que causaba mucho temor a los camioneros y a los pobladores del Puerto Pilcomayo por el peligro de explosión ante las altas temperaturas que se atraviesan.

Uno de los camiones pertenece a Petróleos Paraguayos (Petropar) y los demás son de empresas privadas, informó NPY.

Gerardo Parodi, representante del sindicato de Petropar, manifestó a los medios de comunicación que los cuatro camiones liberados “eran los que estaban más comprometidos”.

Lea más: Argentina libera cuatro camiones con gas que estaban retenidos

Sostuvo que los bomberos voluntarios fueron al lugar a enfriar los camiones y que los cuatro que llegaron eran “los que estaban con mucho más peligro”.

Comentó que los camioneros estaban “abandonados a su suerte” y que tuvieron que llevarle agua y alimentos.

Manifestó que, a partir del domingo, van a estar decidiendo qué van a hacer este lunes o martes, y de todas maneras seguirán insistiendo a la Aduanas en Clorinda, Argentina, para que se libere a todos los camiones.

“No está zanjada (la situación). Hay una promesa, pero no hay ningún solo documento. Nosotros no vamos a parar esto hasta que cada paraguayo cruce este lado”, agregó.

Por último, pidió al Gobierno de Argentina que mande los camiones a Paraguay y aseguran que como gremialistas velarán por la seguridad de sus compañeros camioneros.

Nota relacionada: Arbitraria retención de camiones con GLP por parte de Argentina

Suman unos 20 a 23 los camiones con gas licuado de petróleo (GLP), seis de ellos de Petropar, a los que las autoridades argentinas no permiten abordar la balsa con destino a suelo paraguayo.

Los camiones cargados con gas fueron retenidos desde el pasado sábado, en el paso fronterizo de Puerto Pilcomayo-Itá Enramada.

El director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, señaló a Radio Monumental 1080 AM que mantuvo una conversación con Guillermo Michel, director general de Aduanas del vecino país.

En cuanto a las razones de la detención, Michel le manifestó que tiene que ver con una supuesta autorización del Ministerio de Energía y la otra, es una posible subvaloración de los productos.

Al respecto, manifestó que ahora están esperando que Argentina confirme o desvirtúe la situación de la supuesta subvaloración.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.