05 oct. 2025

Camioneros quedaron atrapados en la ruta Concepción-Pozo Colorado

Conductores de vehículos denunciaron que un tramo recientemente intervenido quedó intransitable y que, pese a haber solicitado asistencia urgente, no recibieron ningún apoyo. Cientos de camiones de carga quedaron varados.

Un grupo de camiones de gran porte quedaron varados a la altura del kilómetro 75 de la ruta que une Concepción con Pozo Colorado, debido al mal estado del camino tras las lluvias de los últimos días.

Según denunciaron los conductores, el tramo afectado fue recientemente perfilado por el Consorcio Avanza Chaco; sin embargo, al no haberse colocado ripio ni material de refuerzo, la zona se volvió intransitable con el barro que dejó la lluvia.

La situación afectó principalmente a vehículos pesados, que no logran avanzar en el lodazal. Solo algunas camionetas 4x4 lograron atravesar la zona gracias a la pericia de sus conductores, aunque algunos también quedaron atascados en el intento.

Los transportistas esperaron la ayuda de un tractor perteneciente al Consorcio Avanza Chaco, que es la constructora de la obra, que ganó la licitación para la construcción de la capa con hormigón rígido. Sin embargo, la ayuda nunca llegó y los mismos camioneros se ayudaron para salir de la crisis.

“Ya cuando oscurecía pudimos salir de la zona; estábamos cientos de camioneros que no pudimos avanzar durante toda la tarde”, dijo uno de los camioneros.

Los transportistas reclaman solución inmediata a la empresa responsable en el futuro, teniendo en cuenta que se trata de un corredor estratégico para el transporte de mercaderías.

Más contenido de esta sección
Tanto en la Región Oriental como en la Región Occidental, los indígenas siguen en pie de guerra, exigiendo la cabeza del titular del Indi, así como también la reapertura de la sede central del ente rector en Asunción.
Mientras los pobladores del decimosexto departamento del país siguen clamando por caminos de todo tiempo, ante el cíclico calvario que les toca vivir, el presidente de la República, Santiago Peña, se pavoneó con la promesa de “sacar al Alto Paraguayo del aislamiento”.
Desde la Supervisión Educativa del distrito de Hohenau se elevó la voz de alarma por un llamativo ausentismo en las diferentes instituciones educativas de la zona. Piden a los padres enviar a sus hijos, por más de que llueva.
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.