09 ago. 2025

Camioneros inician reunión con pedidos de libertad para sus líderes

La reunión de los camioneros en el Teatro Municipal de Caacupé inició este sábado con pedidos de libertad para sus cinco líderes, que fueron detenidos el miércoles tras un presunto hecho de extorsión al Gobierno para no realizar cierres de ruta. Los medios de prensa no tienen acceso al encuentro. En la reunión decidirán si habrá nuevas movilizaciones.

PROTESTA CAMIONEROS.jpg

Itapúa. Los camioneros confirmaron que no van a levantar las protestas en todo el país.

Foto: Archivo UH

La reunión de los camioneros arrancó con algunos pasacalles en los que se puede leer el pedido de libertad para sus cinco líderes, quienes fueron detenidos tras un presunto hecho de extorsión al Gobierno para no cerrar las rutas. Los camioneros también podrían definir las medidas a tomar por los precios del combustible, así como nuevas movilizaciones las que podrían retomarse desde este lunes, como el cierre de rutas.

Los trabajadores del volante solicitaron a los medios de prensa retirarse de la reunión, y aguardar fuera del recinto perteneciente a la Comuna caacupeña. El encuentro se inició alrededor de las 10:00 y se prolongará pasado el mediodía, según informes.

Representantes de diversos rubros en general, asociaciones, transportistas, sindicatos, oenegés y de la sociedad civil llevan adelante la reunión, en la que deben definir qué acciones tomar y qué postura asumirán ante la detención de sus líderes.

Puntos a tratar

Los puntos a tratar son la acefalía gremial en el sector camionero tras la detención de los líderes y la elección de nuevos representantes en la Mesa Técnica sobre el costo operativo del flete de los camioneros.

Lea más: Camioneros se abstienen de declarar y pasarán la noche en la Agrupación Especializada

También hablarán sobre derogar la Ley 6355, que afecta a Petropar por la exigencia a los oferentes de combustible de presentar declaraciones juradas y lo que le impide obtener mejores precios.

De igual manera, exigirán la publicación de la estructura de costo de Petropar y derogar la ley Zavala-Riera que criminaliza las invasiones de tierras y que es resistida fuertemente por los campesinos.

Entérese más: Juez dispone prisión preventiva para camioneros por caso extorsión

Entre otras cosas, debatirán también sobre la ley o decreto del cobro de peajes y el anuncio que hizo el senador Enrique Riera de presentar un proyecto de ley que busca elevar penas a los cierres de ruta que se dan durante las manifestaciones.

Los líderes camioneros detenidos son Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay; Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay; así como Vicente Medina, Juan Friedelin, quien pertenece a la Federación de Camioneros del Paraguay, y Julio César Solaeche, de la Asociación de Camioneros Ovetenses.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a camioneros por extorsión y pide prisión

Los líderes camioneros habrían pedido USD 1 millón para ya no realizar cierres de rutas durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez. Posteriormente, los camioneros bajaron el monto a USD 300.000 y se acordó un primer pago de USD 50.000, según informó la fiscala Liliana Alcaraz, tras una entrega simulada.

En tanto, la defensa de los camioneros informó que los acusados de la supuesta extorsión se declaran inocentes.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.